Ir al contenido
_
_
_
_
PATRIMONIOOBVIA INFORMES TÉCNICOS

Urbanismo da luz verde al palacio de congresos de Alicante en el Benacantil

La Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante dio ayer luz verde a la propuesta del equipo municipal de gobierno, en manos del PP con mayoría absoluta, de construir un palacio de congresos en la ladera del monte Benacantil. La decisión se adoptó pese a un informe contrario redactado por Patrimonio, que se inclina por proteger el monte y el castillo que lo corona, declarados Bien de Interés Cultural, por lo que la oposición acudirá a los tribunales.

La comisión Territorial de Urbanismo aprobó ayer la propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante y del Plan Especial del monte Benacantil, documentos que limitan los usos en el entorno de un Bien de Interés Cultural. Las modificaciones posibilitan la instalación del futuro palacio de congresos en la ladera suroeste del monte.Según señaló el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, José María Benlliure, el planeamiento urbano de Alicante permite una edificación de hasta un 5% en espacios libres, pero no concretaba el uso para la construcción de dotaciones de estas características.

El beneplácito de Urbanismo para ubicar el palacios de congresos en el monte, una apuesta que defienden a capa y espada el alcalde, Luis Díaz Alperi, y el presidente del Consell, Eduardo Zaplana, ha conllevado que la plataforma Salvem el Benacantil, intregada por diversas entidades cívicas, retome la lucha contra la iniciativa del PP, aparte de redoblar las críticas contra el munícipe por su decisión.

Las modificaciones aprobadas ayer son contrarias a un informe elaborado por Santiago Varela, técnico de la unidad de Patrimonio de la Consejería de Cultura, quien considera que una construcción de esas características no tiene cabida en el entorno de un BIC por su uso, volumen e impacto visual.

El informe técnico relega la decisión al ámbito de la arbitrariedad política. Por ello, la plataforma Salvem el Benacantil acusa al alcalde de "intolerante". Francisco Huesca, portavoz del colectivo, señaló que Alperi "mantiene su negativa al diálogo y consenso a la hora de buscar una ubicación consesuada para el palacio". "Tarde o temprano, la plataforma y los promotores de la iniciativa no veremos las caras en el juzgado", advirtió.

Por su parte, José Antonio Pina, portavoz del grupo de concejales del PSPV, anunció que en los próximos días interpondrá un contencioso-administrativo contra la decisión de Urbanismo, dado que a su entender el acuerdo vulnera la Ley de Patrimonio. Pina avanzó que los diputados socialistas en las Cortes valencianas retomarán el tema para intentar evitar agresiones al emblemático monte y la fortaleza.

Con el planeamiento modificado, el alcalde Alperi tiene las manos libres para aprobar el proyecto y conceder licencia a una obra que sufragará la Generalitat.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_