Ir al contenido
_
_
_
_

II Seminario de Jazz y Flamenco

Los estudiantes, jóvenes músicos o profesionales que deseen ampliar sus conocimientos en materia de jazz o flamenco tienen la oportunidad de hacerlo en el II Seminario Internacional de Jazz y Flamenco que organiza el Teatro Central de Sevilla, del 21 al 26 de febrero. Un total de 11 profesores, destacados intérpretes internacionales, impartirán clases teóricas y prácticas de diversos instrumentos. Javier Colina, Marc Miralta, Gerardo Núñez, Fareed Haque, Manuel Soler, Julian Argüelles, Perico Sambeat, Carlo Martín, Paolo Fresu, Jeanne Lee y George Colligan participan en el seminario, que se completa con sesiones de combo, conciertos y jam sessions.TEATRO

Los árboles mueren de pie. 21.00

De Alejandro Casona, con dirección de Gerardo Malla, con Amparo Rivelles, Víctor Valverde y Amparo Pamplona. Teatro Lope de Vega. Sevilla.

Objetos perdidos. 21.00

Una historia de amor casi imposible ambientada un día después del fin del mundo a cargo de Los Elásticos. Sala Cero, Miguel Cid, 67. Sevilla.

El gran dios Brown. 21.00

De Eugène O'Neill, por Cámara Negra Teatro, en versión y dirección de Carlos Álvarez-Ossorio. Sala Talía. Sol, 5. Sevilla.

Por los pelos. 22.30

De Paul Pörter, por la compañía El Zacatín, con dirección de Cesáreo Estébanez. Hotel Macarena. Sevilla.

MÚSICA

El barbero de Sevilla. 19.00 y 22.00

De Rossini, en versión del Tricicle. Una producción de Fomento de las Artes Escénicas. Teatro Imperial. Sierpes. Sevilla.

Jazz. 0.00

Actuación de Javier Galisteo Dúo: Javier Galisteo (saxo) y Álvaro Gandul (piano). Club de Jazz Blue Moon. Juan Antonio Cavestany, 10. Sevilla.

Étnica. 21.00

Concierto del grupo Caravasar, que ofrece su música de la Ruta de la seda. Teatro Municipal. Utrera (Sevilla).

La poesía comprometida de Rafel Alberti. 19.30

Por Antonio Jiménez Millán. Seguirá una lectura de poemas. Aula de Grados de la Facultad de Filología. María de Padilla. Sevilla.

Clásica. 20.30

Concierto del Cuarteto Atlántida, que interpretará obras de Haydn y Smetana. Iglesia de San Francisco. Tarifa (Cádiz).

Rigoletto. 21.00

De Verdi, una producción del Teatro Villamarta, con la Orquesta de Córdoba Coro Cajasur. Teatro Villamarta. Jerez (Cádiz).

Conocer el flamenco. 22.00

Con el título Entre Jerez y Lebrija, Fernando de la Morena, acompañado por Fernando Moreno, interpretará cantes del barrio jerezano de Santiago. Seguirá una fiesta por bulerías. Tertulia Flamenca El Pozo de las Penas. Los Palacios (Sevilla).

Conocer el flamenco. 22.00

Con el título Entre Jerez y Lebrija, Manuel de Paula, acompañado al toque por Antonio Moya, interpretará cantes de Lebrija. Seguirá una fiesta que recrea las del patio de La Rumbilla. Peña Flamenca Astigitana Antonio Mairena. Écija (Sevilla).

Clásica. 21.00

Concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con la dirección De Janos Fürst y José María Pinzolas al piano en el que se interpretarán obras de Weber, Chopin y Schoenberg. Teatro de la Maestranza. Sevilla.

Pop-rock. 21.30

Una banda de músicos sevillanos rinde homenaje a The Doors. Sala Salamandra. Torneo, 43. Sevilla.

Violonchelo y piano. 20.00

Actuación del Dúo Salzburgo (violonchelo y piano). Iglesia de la Magdalena. Córdoba.

DANZA

In spite of wishing and wanting. 21.00

Un espectáculo de Wim Vandekeybus Compañía Última Vez. Teatro Central. Sevilla.

CINE

Solas. 20.30

De Benito Zambrano. Filmoteca de Andalucía. Medina y Corella, 5. Córdoba.

EXPOSICIONES

El ojo herido. 21.00

Inauguración. Exposición multimedia sobre las claves del universo de Luis Buñuel. Edificio Rivadavia. Cádiz.

La imprenta San Eloy. 20.00

Inauguración. Exposición del artista Joaquín Sáenz. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván. La Puebla de Cazalla (Sevilla).

CONFERENCIAS

Cean-Bermúdez en el Archivo de Indias. 20.30

Por Magdalena Canella, directora del Archivo General de Indias. Centro Asturiano. Avda. de Ciudad Jardín, 15. Sevilla.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_