Ir al contenido
_
_
_
_

El Supremo de EEUU prohíbe a las cadenas ir con la policía a domicilios privados

Los equipos de televisión que acompañan a la policía en su trabajo diario no podrán entrar en domicilios privados. Una sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos obliga a permanecer en el exterior y sólo permite la grabación de imágenes cuando los hechos ocurran en lugares públicos.Varias cadenas habían construido programas de relativo éxito (Cops, LAPD: Life on the Beat o el hispano Placas) con las imágenes que graban los equipos que viajan con patrullas de la policía. Los cuerpos de seguridad permiten a los periodistas y los cámaras porque ven en ello una forma de mejorar la imagen de la policía.

Hasta ahora las productoras entraban con los agentes en los domicilios en redadas o arrestos, y después pedían permiso a los inquilinos o a los afectados antes de usar las imágenes. Dos denuncias particulares han llevado al Supremo a prohibir a partir de ahora la entrada de las cámaras en las casas, incluso cuando la policía interviene con el amparo de una orden judicial. Además, hace responsable a la policía de las posibles denuncias por gente que considere afectado su derecho a la intimidad.

Dado que la decisión del Supremo sólo protege la inviolabilidad del domicilio privado, las cadenas podrán mantener otros programas que también son muy habituales: los que muestran imágenes grabadas por las cámaras de la policía instaladas en el salpicadero de la mayoría de sus coches.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_