Hoy nace el Comité de Sabios contra el fraude en la UE

Hoy nace el Comité de Sabios para controlar los sistemas antifraude de la Comisión, medida que el Parlamento Europeo decidió tras la moción de censura. En medio de las polémicas: la líder verde de la cámara, Magda Alvoed, reclamó la presencia de mujeres y que el Comité persiga a comisarios individuales. Entre los candidatos, que no estarán vinculados ni a la Comisión ni a la Cámara, figuran el alemán Otto Lenz (ex abogado general del Tribunal de Luxemburgo), el británico Gordon Downing (ex miembro de comités similares en Londres), el español Juan Antonio Carrillo Salcedo (ex juez de Derechos Humanos en Estrasburgo, quien renunció a encabezar el Tribunal Constitucional), el ex presidente del Tribunal de Cuentas europeo André Middelhoek (holandés) y su antiguo colega Ole Warberg (danés).La composición final será consensuada por los jefes de los partidos parlamentarios y luego con la Comisión. Su primer informe verá la luz el 15 de marzo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.