Ir al contenido
_
_
_
_

La Caixa aportará 2.696 millones durante 25 años para reconstruir el Liceo

El Consorcio del Gran Teatro del Liceo cancelará una deuda de 1.350 millones de pesetas que mantiene con La Caixa por un crédito firmado en enero de 1997, gracias a un convenio que firmaron ayer la entidad de ahorro y el teatro lírico barcelonés. El convenio prevé que la Fundación La Caixa aporte al Liceo 2.696 millones de pesetas, que serán satisfechos de forma fraccionada hasta el año 2023, y que, en parte, servirán para cancelar la citada deuda.

El convenio de colaboración con La Caixa supone una importante aportación para la reconstrucción del edificio a cambio de que esta entidad bancaria pase a tener un trato preferente en la relación con el teatro durante los próximos 25 años. El acto de la firma entre ambas entidades se realizó en el Palau de la Generalitat y estuvo presidido por el jefe del Ejecutivo catalán, Jordi Pujol. El convenio amplía las prestaciones que hasta ahora venía ofreciendo Servicaixa para la venta de entradas al servicio de abonos para las temporadas. Se crea además una tarjeta Visa especial para pagar a través de ella todos los servicios del teatro, desde el abono hasta el café de los entreactos, pasando por las entradas de palco, compra de programas, etcétera. Para el teatro, la firma de este convenio supondrá además entrar en el programa de becas de la Fundación La Caixa para realizar talleres de ópera, así como colaborar con los servicios de la entidad en las escuelas para su propio proyecto pedagógico. A igualdad de condiciones de mercado, el acuerdo establece que La Caixa tendrá trato preferente por parte de los administradores del teatro. Primer mecenas La citada aportación económica de La Caixa supone la asunción de la mitad de los intereses de los 3.000 millones de pesetas aportados en su momento por la Fundación del Liceo y cuya amortización de créditos habían asumido los patronos que la integran. En la práctica, la entidad bancaria pasa a ser el primer mecenas del teatro. Tras la firma del convenio se celebró una junta extraordinaria de gobierno del consorcio en la que se aprobó por unanimidad el contrato-programa, un protocolo de líneas de actuación artísticas y administrativas que el teatro se compromete a seguir durante el periodo 2000-2004.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_