Ir al contenido
_
_
_
_

3.500 arquitectos podrán rehabilitar una manzana de La Habana

La Sociedad y Territorio para Iberoamérica (SyT), asociación sin ánimo de lucro de profesionales que comparten su preocupación por la ciudad, presentó ayer una campaña para que 3.500 arquitectos de Latinoamérica, España y Portugal aporten 100 dólares cada uno para rehabilitar la manzana 12 del Malecón de La Habana. En el Plan Malecón participan varias comunidades autónomas de España.

La campaña Patrimonio en peligro. Solidaridad iberoamericana intentará que 3.500 arquitectos -aunque está abierta a otros profesionales- aporten 100 dólares (14.358 pesetas) cada uno, coste equivalente a la rehabilitación de un metro cuadrado de una de las manzanas del Malecón, de La Habana. La manzana 12 no figura en los programas de ayuda internacional y la restauración y consolidación de los 3.484 metros cuadrados -en la actualidad tiene 142 vecinos en 40 viviendas- costará 50 millones de pesetas.La venta de los bonos se realizará este año en las sedes de la SyT y los colegios de arquitectos, con objeto de empezar las obras en marzo de 1998, con el proyecto realizado en la oficina técnica de La Habana y coordinado por la Junta de Andalucía.

José Ramón Moreno, director del plan de rehabilitación de 14 manzanas del Malecón, y Oswaldo Román, presidente de SyT, informaron ayer sobre la campaña en el Círculo de Bellas Artes, de Madrid, que ampliaron en un encuentro organizado por el Club de Debates Urbanos.

La petición cubana, hace tres años, a la Junta de Andalucía de pintura para arreglar edificios con vistas a los Juegos Panamericanos, provocó un plan de ayuda a una de las ciudades patrimonio de la humanidad, en 1982, que tiene una trama urbana degradada. Han firmado convenios las comunidades de Asturias, Canarias, Andalucía, Madrid y Extremadura, que se han visto modificados con el Gobierno del PP, y han mostrado interés también Galicia, País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_