El Vaticano pide cónyuges "castos, púdicos y modestos" para la educación sexual de la prole
El ejemplo es la base de la educación de los hijos, y especialmente en el campo sexual, donde los padres, con un comportamiento "casto, púdico y modesto" fueron llamados ayer a volcarse frente a "las formas dañina" y en favor de "los principios cristianos" por un documento de cerca de 70 páginas del Consejo Pontificio para la Familia.Los padres deben constituirse en baluarte contra la mentalidad sexual "secularizada y antinatalista" que trivializa el sexo "desligándolo del acto procreativo conyugal" y que promueve "el aborto, la esterilización y la contracepción". El documento elaborado por el consejo que preside el cardenal colombiano Alfonso López Trujillo recomienda a los padres que "desconfíen" de la educación sexual que sus hijos puedan recibir en esta civilización "enferma" y que se preocupen personalmente de seguir el desarrollo de la prole, apartándola de centros donde perciban cualquier heterodoxia. La circular vaticana insiste en que la masturbación es "un desorden grave, moralmente injustificable"; distingue entre la homosexualidad como "tendencia que puede ser innata" y por tanto "digna de respeto y delicadeza", mientras condena el acto homosexual como "intrínsecamente desordenado y contrario a la ley natural"; rechaza la promoción del sexo seguro como medio de prevención del sida.También insiste en la implicación de los padres en la educación sexual de los hijos. "La madre que estima la vocación materna y su puesto en la casa ayuda grandemente a desarrollar las cualidades de feminidad y maternidad en sus hijas. El padre que inspira su conducta en un estilo de dignidad viril, sin machismos, será un modelo atrayente para los hijos", dice el documento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.