James Batten, presidente de la cadena Knight-Rider
James Batten, presidente de la cadena periodística estadounidense Knight-Rider, murió el pasado sábado en un centro hospitalario de Miami, en el que había sido ingresado el 9 de junio, a los 59 años de edad, a causa de un tumor cerebral, con el que ya llevaba dos años luchando y del que había sido operado en 1994.Batten, que comenzó a trabajar en Knight-Rider en 1957 como simple periodista de The Charlotte Observer, se había convertido en una de las personalidades más destacadas de la prensa americana y en uno de los pocos ejecutivos en esta rama cuyas raíces provenían de la redacción de un periódico. Knight-Rider es la segunda empresa periodística en Estados Unidos y publica 28 diarios, entre los que destacan The Miami Herald, The PhiladelphÍa Inquirer y The Detroit Free Press.
Nacido en NorfoIk (Virginia), inició su carrera profesional como periodista en el diario The Charlotte Observer de Carolina del Norte. Después trabajó como corresponsal en Washington y más tarde como director adjunto de The Detroit Free Press.
En 1975 comenzó su carrera directiva en la empresa como ejecutivo de la cadena en las oficinas de Miami. En 1989 fue nombrado presidente del consejo de administración de la empresa. Además, de 1984 a 1993 fue miembro del Consejo de Administración de la agencia de prensa americana Associated Press, de la que fue vicepresidente en 1992 y 1993.
Desde su puesto como presidente de Knight-Ridder, Batten impulsó el cambio en sus publicaciones diversificando los servicios a través de la información electrónica. Desde el punto de vista del contenido creía en la necesidad de que los periódicos jugasen un papel constructivo en la sociedad, y se constituyeran en el centro de discusión de los problemas públicos para la búsqueda de soluciones.
En, marzo pasado abandonó su actividad ejecutiva en la empresa debido a su enfermedad, pero continuó como presidente hasta su muerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.