Ir al contenido
_
_
_
_

Poca poesía

Francesc Valls

La poesía no entusiasma a las empresas patrocinadoras. Si Cayo Mecenas a quien se debe el término mecenazgo fue gran protector de Virgilio y Horacio, no parece que las sociedades anónimas sucesoras vean la poesía como un sector adecuado para invertir. Eso es lo que se desprende de la encuesta realizada por Andersen Consulting para el Ministerio de Cultura.Arqueología, archivos, poesía, bibliotecas, narrativa, y ensayo aparecen entre las actividades que las empresas patrocinadoras consideran. de cola. Sobre los estilos a patrocinar, las cajas de ahorro se muestran más vanguardistas que las empresas. A esta pregunta, y con la posibilidad de respuestas múltiples, un 77% de las empresas apuesta por lo clásico, un 35% por lo vanguardista, mientras que en el caso de las cajas de ahorro se tiende a repartirlo más: 87,5% vanguardista y 93,75%, clásico. El riesgo vanguardista parece más aceptado por las entidades de ahorro.

Más información
Las empresas españolas gastaron en cultura 46.000 millones entre 1988 y 1991

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_