Morir dos veces
Todos los seres humanos, tarde o temprano, hemos de pasar a mejor vida. Si llegado ese momento tan aciago nos encontramos en Madrid, tenemos grandes posibilidades de aparecer en EL PAÍS, no en primera página (a no ser que, lamentablemente, tengamos la desgracia de caer en algún atentado de las bestias de ETA), sino en la página de Agenda; más concretamente, en la sección Fallecidos en Madrid.
Malo es morirse, pero mucho peor es hacerlo dos veces. últimamente tienen cierta tendencia a repetir algunos nombres. Por ejemplo, Pilar, el día 28 de enero; Florinda, el 29 del mismo mes; Gonzalo, el día 3 de febrero... Hace meses ordenaban alfabéticamente los apellidos, y esto seguramente evitaba los errores. No tiene gran importancia, para el fallecido, pero quizá les pueda molestar a sus allegados.
Yo, sin embargo, estoy muy tranquilo, porque cuando tengan que escribir mi nombre (las veces que quieran) no podré leerlo.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.