Ir al contenido
_
_
_
_
RELIGIÓN

García Gasco quiere dialogar con el Gobierno sobre los acuerdos económicos

Francesc Valls

El secretario general de la Conferencia Episcopal española, Agustín García Gasco, ha manifestado que se debe dialogar con el Gobierno para la interpretación de,algunos puntos de los acuerdos económicos suscritos por el Estado español y la Santa Sede en 1979. García Gasco hizo estas afirmaciones en la sesión de clausura de la 51ª asamblea plenaria del episcopado, que concluyó en la noche del pasado viernes, después de cinco días de sesiones.Con estas palabras el secretario general de los obispos se refirió a los problemas planteados tras la campaña lanzada por el Ministerio de Asuntos Sociales, en la que se solicitaba que los contribuyentes apoyaran la opción de otros fines sociales en, la asignación tributaria al realizar la declaración de la renta.

García Gasco afirmó ante los obispos que el dictamen realizado por los servicios jurídicos del Estado sobre esa campaña, finalmente paralizada, coincidió con el diagnóstico efectuado al respecto por la conferencia. El obispo secretario ya manifestó la pasada semana la voluntad de seguir dialogando con el Gobierno socialista con la finalidad de que los acuerdos se interpreten en letra y en espíritu. En ese espíritu se encuadraría la voluntad de la Iglesia de buscar algún tipo de acuerdo para cuando a partir del año próximo finalice la aportación económica del Estado a la confesión católica. Por este motivo, García Gasco apuntó recientemente la posibilidad de que una ley de desgravación fiscal de carácter general permitiera a la Iglesia seguir obteniendo ingresos. La búsqueda de ese diálogo, junto a un informe sobre la conclusión del catecismo universal, cerró la plenaria del episcopado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_