Ir al contenido
_
_
_
_

Hoy comienza el diálogo directo entre Irán e Irak

Ángeles Espinosa

Una delegación iraní y otra iraquí se sentarán frente a frente a partir de hoy en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra para tratar de lograr un acuerdo que permita transformar el alto el fuego en vigor entre sus respectivos países en una paz duradera.Bajo los auspicios del secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, los Gobiernos de Teherán y Bagdad intentan ahora solucionar el diferendo que en 1980 les embarcó en la guerra. Ocho años después, ese mismo problema, la soberanía de Chat el Arab, dificulta el entendimiento.

Las autoridades iraníes han denunciado la forma en que Irak ha festejado el alto el fuego, como si se tratase de una paz definitiva. La euforia ha sido más comedida en la República Islámica. En realidad, los iraquíes expresaban más sus deseos que sus logros. Sin restar valor al paso dado por ambas partes con la aceptación de la tregua, la realidad es que la situación se encuentra en el mismo punto que en septiembre de 1980, cuando estalló el conflicto.

Retirados desde el pasado día 20 a las fronteras internacionalmente reconocidas, las establecidas en el Tratado de Argel de 1975, ambos contendientes mantienen sus reivindicaciones: Irán reclama sus derechos sobre la orilla occidental de Chat el Arab e Irak mantiene su denuncia de los acuerdos de Argel e insiste en su soberanía sobre toda la vía de agua. A estas posiciones encontradas se une una nueva dificultad: la insistencia por parte de Teherán en que se señale al régimen de Bagdad como agresor. Este interés de los iraníes va más allá de la restitución simbólica de su inocencia, y supondría decenas de millones de dólares para la República Islámica en concepto de perjuicios causados, lo cual no es nada despreciable, dada la crisis económica que atraviesa el país.

En una conferencia de prensa celebrada en la mañana de ayer, el portavoz de Pérez de Cuéllar, François Giuliani, se limitó a informar que la agenda de la reunión consistiría en la puesta en práctica de la Resolución 598 del Consejo de Seguridad de la ONU. Giuliani desconocía en ese momento la constitución de las delegaciones. Según todos los indicios, las representaciones de Irán e Irak estarán presididas por sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores, Alí Mbar Velayati y Tarek Aziz, quienes hoy serán recibidos por separado por el secretario general de la OTAN. Sin embargo, en los últimos días en Bagdad se comentaba posibilidad de que Aziz sólo asistiera como asesor de la delegación iraquí, que en ese caso presidiría el anterior titular de la cartera, Adnan Haidi.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_