Ir al contenido
_
_
_
_
RELIGION

Una joya de valor desconocido

Francesc Valls

F. V., "No está terminada y, por tanto, desconocemos el valor de la corona", declaró a este diario el hermano mayor de la cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, Manuel Narváez. La corona debía ser inicialmente de plata, pero los donativos de algunos creyentes han permitido que sea de oro.

"Pero la cofradía como tal no ha invertido dinero", añade el hermano mayor, que ahora ve culminados los esfuerzos que desde 1953 desarrolla la hermandad.

"Para conseguir la canonización, era condición indispensable que la imagen -que se atribuye al artista Mena- tuviera una antigüedad superior a los 100 años y que la devoción popular superase el marco local", explica Narváez.

Los trámites del proceso de coronación canónica, que concluirá el próximo día 18 de junio, se iniciaron hace muchos años, pero hace ya dos que fue concedida la luz verde por parte de las autoridades eclesiásticas vaticanas.

Más información
Grupos cristianos malagueños califican de "escándalo" la coronación de la Virgen con oro

'Luz verde' vaticana

El obispo de Málaga, Ramón Buxarrais, concelebrará él próximo día 4, con el cardenal Suquía, la misa inaugural en la basílica.

El obispado, por el momento, no se ha pronunciado. Sin embargo, son muchos quienes recuerdan la labor en favor de los necesitados que ha desarrollado el obispo.

Las críticas de Buxarrais al despilfarro de la jet-set de la Costa del Sol le hicieron célebre en 1985.

Un año más tarde el obispo, mantuvo una polémica con los médicos andaluces acusados de prácticas abortivas y su último pronunciamiento, en 1988, ha sido la crítica a la Junta de Andalucía por el apoyo oficial que ha prestado a los carnavales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_