Ir al contenido
_
_
_
_

EE UU aplaza la publicación de un informe sobre violaciones soviéticas en el control de armas

La Administración norteamericana ha decidido aplazar hasta después de la celebración de la entrevista de Ronald Reagan con el ministro soviético de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko, la publicación de un informe que acusa a la Unión Sovíetica de sistemáticas violaciones en el control de armamentos. Moscú anunció ayer oficialmente el encuentro del día 28 entre Reagan y Gromiko.Una fuente oficial consultada por The New York Times señala que no se dará publicidad al informe hasta que se hayan celebrado las entrevistas de Gromiko con su homólogo norteamericano, George Sultz, el día 26, y con Reagan, el 28. "La gente prodría decir que si publicamos ahora el informe envenenaríamos la atmósfera de las conversaciones, que eso no sería serio si se buscan acuerdos", manifiesta un funcionario de la Casa Blanca al rotativo neoyorquino. "No sé si se envenenaría la atmósfera, pero para qué correr ese riesgo", añade.

El pasado martes, fuentes de la Casa Blanca informaban que el documento sería hecho público la próxima semana. El texto, de unas 300 páginas, recoge "las numerosas violaciones de la URSS en control de armas desde 1958", según congresistas republicanos ultraconsevadores, que exigieron al presidente que se remitiera a las cámaras el informe enviado en enero a Reagan por el comité consultivo presidencial sobre control de armamentos y desarme,

En la conferencia de prensa en la que Reagan anunció su entrevista con Gromiko se le preguntó sobre la oportunidad de hacer público tal informe, a lo que Reagan, tras manifestar que no lo había leído, contestó que el documento "no va dirigido contra los soviéticos".

El Gobierno soviético confirmó ayer el encuentro de Gromiko con Reagan, entrevista que va a celebrarse a instancias de la parte norteamericana, según el portavoz VIadimir Lomeiko. Interrogado sobre el contenido de la entrevista, Lomeiko manifestó que no podía decir nada, "pues las cuestiones a discutir serán decididas por los participantes".

Lomeiko rehusó comentar las especulaciones que hablan de que Gromiko pudiera presentar una nueva oferta soviética para reanudar las negociaciones sobre control de armamentos y tomó distancias ante las manifestaciones del consejero de seguridad nacional de Reagan, Robert McFarlane, quien, el jueves aseguró que las conversaciones entre ambas superpotencias se reanudarán "dentro de no mucho tiempo".

"Esa declaración es una más entre las muchas parecidas de representantes de la Administración norteamericana que dicen que las negociaciones se reanudarán pronto, pero al mismo tiempo rechazan propuestas concretas presentadas por la Unión Soviética", dijo Lomeiko.

La Prensa soviética, mientras, continúa sus ataques contra Reagan, a quien en su edición de ayer Estrella Roja acusaba de "sentir odio patológico" hacia la URSS.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_