El eje de la polémica
El acuerdo israelo-libanés de 17 de mayo de 1983 ha sido desde su nacimiento uno de los principales obstáculos en las negociaciones entabladas para poner fin al conflicto libanés.Elaborado bajo los auspicios de Washington, ese texto de 12 artículos, firmado tras 138 días de conversaciones, prevé principalmente:
-El fin del estado de guerra entre Líbano e Israel.-La creación de una zona de seguridad en el sur de Líbano.-La formación de comisiones mixtas encargadas de revisar las medidas de seguridad tomadas en la frontera entre Líbano e Israel.
Los tres principales autores del acuerdo -firmado en la ciudad de Jalde, al sur de Líbano, y más tarde en Kiryat-Schmonah, al norte de Israel- fueron el diplomático libanés Antoine Fattal, el director general del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores, David Kimche, y el subsecretario de Estado norteamericano para Asuntos de Oriente Próximo, Morris Draper. Aprobado por los Parlamentos israelí y libanés, el acuerdo fue ratificado el 22 de mayo de 1983 por el Gobierno israelí, pero hasta el momento no lo ha sido por el Gobierno libanés.
Desde su firma ha sido rechazado por Siria y por el Frente de Salvación Nacional (oposición libanesa que agrupa a Soleiman Frangié, Rachid Karame y Walid Jumblat), que han exigido su abrogación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.