Ir al contenido
_
_
_
_
SALUD

Los cigarrillos bajos en nicotina no evitan el cáncer

No existe evidencia de que fumar cigarrillos con bajo contenido de nicotina y de brea reduzca los riesgos que el tabaco supone para la salud, según un estudio hecho público por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. La encuesta compara las cifras de fallecimientos entre los fumadores en 1955 y 1975, último año para el que existen estadísticas completas. Los niveles de nicotina y de brea en los cigarrillos han disminuido en Estados Unidos a la mitad entre 1955 y 1975, mientras que la cifra de fallecimientos por cáncer del aparato respiratorio ha aumentado en un 70%.

Según el estudio, por cada mil millones de paquetes de cigarrillos fumados en 1955, 52 hombres de 45 a 49 años fallecieron de cáncer en 1955. En 1975, la cifra había subido a 85 fallecimientos.

Este aumento en el número de dolencias cancerosas, para un nivel igual de consumo de tabaco, se explica por un cambio de los hábitos de los fumadores. Los grandes fumadores que han elegido cigarrillos con baja tasa de nicotina y de brea tienen tendencia a inhalar más veces cada cigarrillo y hacerlo más profundamente, así como mantener el aire inhalado más tiempo en los pulmones. La mayor parte de los grandes fumadores, señala la encuesta, se las arreglan para mantener constante el nivel de nicotina en su cuerpo, independientemente del tipo de tabaco.

Los resultados de la encuesta han sido puestos en duda por el Instituto del Tabaco, que esgrime los de otra reciente efectuada por la Sociedad Americana del Cáncer, según el cual los fumadores de cigarrillos con bajo contenido de nicotina y de brea tienen una tasa de mortalidad por cáncer de un 26% menos elevada que los de cigarrillos fuertes. La sociedad del cáncer funda sus conclusiones en un estudio realizado sobre un millón de fumadores entre 1960 y 1972.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_