Himno a Asturias
El 7 de noviembre de 1981 publicó este periódico una carta firmada por mí bajo el título "¿Un himno a Asturias?". Se hacía alusión a un texto a tal fin que resultaba obvio acompañar al escrito, pero que, al no aparecer al lado del mismo, hacía la carta incomprensible. El texto en cuestión, y puesto en música por el asimismo asturiano maestro Casanova, es el que sigue: "¡Fecunda tierra de Asturias, por picachos coronada, carbayal y pomarada, cuna de una Espafla en flor! / ¡Tierrina nuestra de Orbayu cuando lejos ahorada, de entre les ñubes besada por un rayiquín de sol! / ¡Mi Asturias patria querida, que ganaste el principado, salúdate a cañonazos la ruda voz de la mar! / ¡Asturias de mis amores, bendígate la Santina, bajo la cruz de tu escudo nuevos robles brotarán! / ¡Asturianos, avante, amemos el esfuerzo con generoso empuje y en alto el corazón!"./r.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.