Reagan consigue que el Congreso apruebe su programa de reducciones fiscales
Por 238 votos contra 195, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el programa de la Administración Reagan, que propone una reducción del 25% de impuestos en 33 meses. «El presidente está jubiloso», dijo Larry Speakes, portavoz de la Casa Blanca, nada más conocerse el resultado del voto en el Congreso. El Senado, sin sorpresas, aceptó también el plan de Reagan con 89 votos a favor y once en contra.
Cuarenta y ocho miembros demócratas de la Cámara de Representantes desertaron de las filas del partido, cuyo líder en la Cámara, el veterano Thomas (Tip) O'Neil, luchó por el rechazo del plan presidencial y la aceptación de la contrapropuesta demócrata centrada en una reducción de impuestos de tan sólo el 15 % en 22 meses.O'Neil calificó de devastadora la campaña popular que lanzó el presidente Ronald Reagan, cuando en un discurso televisado el pasado lunes pidió a los norteamericanos que llamaran a sus representantes políticos para votar en pro de la propuesta presidencial.
Miles de telegramas y llamadas de apoyo
Miles de telegramas y llamadas telefónicas sumergieron los despachos del Congreso, en Washington, durante los dos últimos días antes del histórico voto. Finalmente, Reagan demostró, una vez más, que su presencia en la Casa Blanca cuenta con un Potencial importante de apoyo popular. El plan es calificado de peligrosamente inflacionario por muchos observadores económicos.
La reducción del 25% de impuestos forma parte de un paquete de medidas económicas, destinado a reactivar la economía de EE UU. El otro elemento, aceptado ya por el Congreso desde hace unas semanas, se basa en el recorte del gasto público en todos los sectores, excepto en la defensa, para conseguir un reequilibrio del presupuesto federal para el ejercicio 1984, después de veinte años de déficit público crónico en las finanzas estadounidenses.
Habilidad política del equipo de Gobierno
La victoria del presidente Reagan en el Congreso cuenta con el valor político de demostrar a amigos y enemigos la habilidad del equipo Reagan en la presentación de sus planes. El futuro deberá decidir si ésta es la terapéutica acertada para superar la crisis económica que también afecta a EE UU.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.