Los pueblos de la sierra de Guadarrama no tendrán problemas de abastecimiento de agua este verano
La situación de abastecimiento es distinta en los diversos municipios. Mientras en Guadarrama y Cercedilla, dos de las principales poblaciones en cuanto a recepción de veraneantes, no habrá restricciones o , si las hay, serán mínimas, eenn pueblos más pequeños, como Zarzalejo, las horas de suministro de agua pueden limitarse a una o dos horas al día solamente. En otros, aunque llegará el fluido a los hogares, lo hará con una presión baja.El problema puede centrarse en el uso abusivo que hacen algunas personas al utilizar abundante cantidad de agua en el riego de jardines. Se han dado casos de propietarios de chalés que dedican gran parte de la noche en regar sus parcelas por el sistema de aspersión, lo que representa la utilización de agua prácticamente innecesaria en muchos de los casos.
Pero la falta de agua no es general, y en los principales pueblos ni siquiera se ha limitado el riego de jardines ni se ha prohibido llenar las piscinas. Este es el caso de Cercedilla, que durante la época estival multiplica por diez su población habitual de invierno, su población de hecho.
En San Lorenzo de El Escorial se puede regar con agua procedente de pozos o manantiales propios, y hasta el próximo día 30 de junio se podrá llenar y cambiar sin problemas el agua de las piscinas. Si se utiliza el agua procedente de la red de abastecimiento para regar zonas verdes, el Ayuntamiento puede sancionar al regante con una multa de 5.000 pesetas, y si a partir del primera de julio se usa esta agua para llenar las piscinas, también se aplicarán sanciones.
El estado de los embalses
Según informaciones procedentes de Casrama, principal distribuidor de agua a la sierra norte de la provincia y que sirve a cerca de una veintena de pueblos de la zona, los tres embalses de que dispone, Navacerrada, La Jarosa y Navalmedio, se encuentran en estos momentos a la mitad de su capacidad máxima, con unos nueve millones de metros cúbicos de agua embalsada. Esta cantidad es ligeramente inferior a la almacenada en estas mismas fechas del pasado año.Sin embargo, el consorcio mantiene un servicio restringido de distribución a los pueblos, con el fin de evitar problemas de desabastecimiento para el caso de que no se registrasen precipitaciones antes del otoño. Desde el pasado 11 de marzo, el abastecimiento se realiza de forma alternativa a los depósitos de cada municipio asociado, a los que llega aproximadamente el 50% del servicio habitual, y los ayuntamientos lo distribuyen según sus necesidades. En alguno de éstos se limitaron las horas de apertura de la red, pero en la mayoría, y hasta ahora, no ha sido necesaria esta restricción.
El problema puede surgir de forma seria si las altas temperaturas continúan durante todo el verano y los residentes emplean más agua de lo habitual. Pero Casrama, para evitar que se llegue a este punto, ha concertado con los servicios del Canal de Isabel II y se encuentra en negqciaciones para ampliar esta comunicación, con el fin de asegurar el abastecimiento sin problemas durante la temporada estival. El enlace se realiza, a través de Las Rozas, por el embalse de Valmayor. Fuentes del Canal de Isabel II aseguraron hace escasas fechas que sus servicios tienen reservas para dos años.
La situación por los pueblos
Guadarrama, que de los 5.000 residentes de hecho pasa a cerca de 45.000 durante el verano, no tiene, por ahora, problemas de agua. «Somos quizá un pueblo pri vilegiado», señaló a EL PAIS el alcalde, Miguel Aláez, quien manifestó que «no pedimos más agua porque tenemos suficiente. Tenga en cuenta que Guadarrama cuenta con manantiales propios en el monte Pinar. Podríamos mantener el servicio durante las veinticuatro horas y hasta ceder agua a otros pueblos o solicitar menos cantidad al consorcio».Sin embargo, cumpliendo un oficio de Casrama, el Ayuntamiento de Guadarrama ha sacado un bando por el que se prohíbe el riego de jardines bajo multa de 25.000 pesetas. «No es un capricho», dice el alcalde, «sino una necesidad». En cuanto a la afluencia de veraneantes al pueblo, Miguel Aláez indica que «es posible que algunas personas hayan modificado sus planes de vacaciones en la sierra y decidan trasladarse a otros lugares, pero puedo asegurarle que no hay prácticamente apartamentos vacíos en el pueblo. Precisamente hoy -por el jueves, fiesta del Corpus Christi-, Guadarrama se encuentra completamente abarro tado».
Tampoco en Cercedilla, que 



























































