La URSS defiende su utilización de las bases vietnamitas
La Unión Soviética defendió ayer al comenzar una serie de conversaciones con Japón, el uso de las bases vietnamitas por sus barcos de guerra.«El empleo de las bases militar de Vietnam por los soviéticos es un grave paso expansionista en el sureste asiático», afirmó ayer, por su parte, el Diario del Pueblo, de Pekín.
«En caso de guerra, las fuerzas aéreas y navales de la Unión Soviética podrían salir de las bases vietnamitas y bloquear los estrechos de Malaca y los mares del Sur y cortar el paso desde el golfo Pérsico hacia el Pacífico occidental, proporcionando un duro golpe a Estados Unidos y Japón» añade el periódico oficial chino.
Los barcos, según fuentes de defensa japonesa, atracan con relativa frecuencia en la bahía de Can Ranh, en Vietnam, y varios aviones de espionaje soviético vuelan con regularidad por el cielo vietnamita
Indirectamente, el subsecretario de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética, Nikolai Firyuvin, ha confirmado el anclaje de barcos de la URSS en esa bahía próxima a una antigua base aérea de Estados Unidos.
Esta base, que desarrolló Estados Unidos en Vietnam del Sur, c a medio camino entre la ciudad Ho Chi-min -antigua Saigón Da Nang y fue un centro aéreo neurálgico durante la guerra Vietnam.
La presencia de los barcos se debe a «una aplicación del tratado soviético-vietnamita», declaró Firyuvin, al surgir en las conversaciones destinadas a mejorar las relaciones soviético-japonesas preocupación de Tokio ante presencia de los barcos de guerra soviéticos.
Firyuvin y el subsecretario japonés para Asuntos Exterior Masuo Takashima, están manteniendo unas conversaciones de días, que fueron aplazadas el pasado agosto, después que Japón firmó un tratado de paz y amistad con China.
Ambas personalidades se reunieron durante cinco horas y media y trataron sobre una amplia gama de asuntos internacionales que centraron principalmente en relaciones con China y otros países asiáticos, según ha informado la agencia Kiodo, citando fuentes del Ministerio nipón de Asuntos Exteriores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.