El Partido Nacionalista Vasco celebrará su primer congreso legal de la posguerra
Es probable que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) celebre en Pamplona, durante la primera quincena de diciembre, su primer congreso legal de la posguerra, aunque todavía están por ultimar los detalles acerca de fechas y escenarios.
Son cuatro las ponencias que se someterán a debate y en ellas se abordan aspectos organizativos, políticos, socioeconómicos y culturales. Dado que para esa fecha se conocerán ya los resultados conseguidos por la reforma política en las Cortes, no se descarta la posibilidad de que el PNV concrete su posición ante el proceso electoral que se avecina.
En todo caso, muchos dirigentes del partido tratarán de conseguir en la asamblea general una nueva orientación política que saque al PNV del semiletargo en el que, a juicio de muchos, ha estado sometido durante los últimos años.
De acuerdo con la estructura federal del PNV, cada ponencia está siendo sometida a díscusión de las juntas municipales del partido, que son soberanas a la hora de introducir enmiendas. Esta fase, que es la más laboriosa, se inició el pasado mes de junio y está a punto de terminar en la actualidad.
Una vez que se elaboren las conclusiones a este nivel, serán sometidas a la aprobación de las cuatro asambleas generales, que, a su vez, elevarán el articulado definitivo a la consideración del congreso nacional. Esta segunda etapa del congreso que está a punto de iniciarse tendrá una duración mucho más breve, lo que hace pensar que el PNV podrá estrenar su nueva política cara al nuevo año.
A la asamblea nacional serán invitados representantes de todos los partidos vascos y estarán presentes en sus sesiones los miembros del PNV en el Gobierno vasco. Con ocasión de este congreso, es muy probable, por tanto, que el actual presidente del Gobierno, señor Leizaola, visite nuestro país de forma legal por primera vez desde la guerra, ya que hace varios años efectuó una visita clandestina a Guernica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.