La presidenta de la Asociación de Valdezarza y su hija, en libertad
El pasado domingo fueron puestas en libertad Carmen Algora, presidenta de la Asociación de Vecinos de Valdezarza y una hija suya de diecisiete años que fueron detenidas el pasado día 1.Nada más conocerse el pasado viernes la detención de Carmen Algora, vecinos de diversas entidades ciudadanas del barrio propusieron encerrarse en una iglesia de la colonial de Villamil, en señal de protesta, y el sábado se constituyeron en asamblea permanente en tanto los detenidos no fueran puestos en libertad. Anteayer domingo, a las ocho y media de la tarde, media hora antes de que Carmen Algora y su hija salieran en libertad, la iglesia en la que se hallaban encerradas 130 personas fue desalojada, tras deliberar en asamblea los encerrados la postura a seguir.
Durante el encierro, que comenzó el sábado por la mañana, los vecinos iniciaron una colecta destinada a pagar una posible multa a las detenidas. En pocos momentos se reunieron 19.000 pesetas. En el encierro participaron miembros de las asociaciones de vecinos de Valdezarza, Villaamil-Sánchez Preciado, La Paloma, Ciudad de los Poetas, Tetuán, Tetuán-Cuatro Caminos, La Ventilla, Fuencarral y Chamartín, así corno mujeres de las asociaciones de amas de casa de Tetuán, Tetuán-Cuatro Caminos y barrio del Pilar.
Las gestiones realizadas para la puesta en libertad de las dos detenidas incluían un escrito de la Federación de Asociaciones dirigido al Ministerio de Justicia y al Gobierno Civil.
Carmen Algora informó ayer a EL PAIS que está a la espera de que la llamen para declarar ante el Juzgado de Orden Público.
«El domingo por la noche pasamos por el juez de guardia, luego, a las nueve, salimos de las Salesas tras más de dos días de detención».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Vecinos
- Moncloa-Aravaca
- Orden público
- Presos
- Manifestaciones
- Comunidades vecinos
- Seguridad ciudadana
- Asociaciones vecinos
- Protestas sociales
- Malestar social
- Prisiones
- Ayuntamiento Madrid
- Centros penitenciarios
- Distritos municipales
- Vivienda
- Madrid
- Ayuntamientos
- Régimen penitenciario
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Política municipal
- Urbanismo
- España
- Administración local
- Problemas sociales