Salida temporal de la cárcel de terroristas irlandeses

Cerca de 200 prisioneros irlandeses, la mayor parte terroristas miembros del IRA, podrán disfrutar de vacaciones veraniegas de corta duración con sus familiares.Casi todos los prisioneros que van a beneficiarse de esta salida temporal de la cárcel, están cumpliendo el último período de sus condenas. Esta atención a los detenidos no tiene precedentes en la actitud del Gobierno respecto de delitos de terrorismo o similares.
Da la impresión de que se trata de una acción para aliviar tensiones en la provincia y expresar la voluntad que existe de conseguir una reconciliación entre las facciones en lucha en el Ulster.
De los 192 prisioneros, que van a ser liberados temporalmente, la mitad militaban en el IRA provisional. Catorce son miembros del IRA oficial (no militante), cinco pertenecen al Partido Socialista Republicano Irlandés, 47 a la organización protestante Asociación de la Defensa del Ulster (UDA), opuesta al IRA, y 29 a la también protestante Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF).
La medida del Gobierno ha sido duramente criticada por la oposición, que la considera una concesión que en lugar de convencer a los terroristas de la necesidad de concordia, les impulsará a pensar en la debilidad que el Gobierno muestra en el tratamiento de sus casos.
No hay provisionales entre los liberados
Entretanto, un portavoz de la Oficina de Irlanda del Norte ha puntualizado que no hay provisionales en la lista de prisioneros que van a ser temporalmente liberados.
Se cree que este anuncio tiende a calmar a conservadores y unionistas, contrarios a toda actitud de mano blanda con el IRA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.