Ir al contenido
_
_
_
_

El ‘villano’ del US Open se disculpa tras quitarle la gorra a un niño: “Asumo toda la responsabilidad”

La presión social ha podido con el empresario polaco Piotr Szczerek, que ha mostrado su arrepentimiento tras lo ocurrido en su cuenta de Facebook

Piotr Szczerek Drogbruck
El País

En directo, la escena pasó inadvertida, pero cuando el vídeo llegó a las redes sociales, todo saltó por los aires. Tras el partido de segunda ronda del US Open entre Karen Khachanov y Kamil Majchrzak, éste último se acercó a las gradas para regalarle su gorra a un niño. Fue entonces cuando un adulto, el empresario polaco Piotr Szczerek, adinerado consejero delegado de una empresa de construcción, se abalanzó sobre el pequeño y le birló el obsequio del tenista.

La viralidad de las imágenes en redes convirtió al protagonista en el auténtico villano del Abierto de Estados Unidos. Él, mientras, justificaba su acción alegando que “la vida va por orden de llegada”, amenazando incluso con emprender acciones legales contra aquel que le difamara.

Ahora, poco más de un día después de que la escena alcanzara una popularidad mundial, Szczerek ha reculado ante la presión social y ha pedido disculpas en un comunicado compartido en su perfil de Facebook.

“Me gustaría disculparme inequívocamente con el joven, su familia, todos los aficionados y el propio jugador", arranca el empresario; “asumo toda la responsabilidad por mi falta de criterio y mis acciones hirientes. Nunca fue mi intención robarle un preciado recuerdo al joven aficionado. Me dejé llevar por el calor del momento y la alegría de la victoria, y creí que Majchrzak me estaba dando una gorra para dársela a mis hijos, quienes previamente me habían pedido autógrafos”.

“Independientemente de lo que yo creyera que estaba sucediendo, mis acciones lastimaron al joven y decepcionaron a los aficionados, por lo que le devolví la gorra al joven y ofrecí mis más sinceras disculpas a su familia”, añade; “espero, al menos en pequeña medida, haber podido reparar el daño que causé”.

“También quiero dejar claro que ni yo, ni mi esposa, ni mis hijos hemos comentado esta escena en las redes sociales ni en ninguna otra plataforma; todas las declaraciones que han aparecido en línea y que nos eran atribuidas son falsas y no han sido escritas por nosotros ni por nuestros representantes”, advirtió.

“Durante años, mi esposa y yo hemos apoyado a niños y jóvenes atletas, pero este incidente me ha demostrado que un momento de desatención puede echar por tierra años de trabajo y apoyo... Es una lección de humildad dolorosa pero necesaria”, sentenció, antes de advertir que, por el bien de su familia, desactivaría la posibilidad de comentar la publicación en Facebook; “de ahora en adelante, participaré aún más activamente en iniciativas de apoyo a niños y jóvenes, y tomaré medidas contra la violencia y el odio. Creo que solo actuando así podré reconstruir la confianza que he perdido”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_