Los médicos frenan a Jorge Martín mientras su pulso con Aprilia se recrudece
El vigente campeón del mundo evoluciona favorablemente de sus múltiples lesiones tras su última revisión médica, pero su situación contractual desata una guerra en los despachos


Jorge Martín avanza con pasos firmes en su recuperación de las lesiones que le han dejado sin terminar un solo gran premio esta temporada. El vigente campeón del mundo de MotoGP, después de pasar revisión médica este lunes en el hospital universitario Dexeus de Barcelona, sigue sin contar con el alta definitiva de los médicos, que le han prohibido competir de aquí a dos semanas en el GP de Alemania, la próxima cita del calendario.
“Hay mejora significativa respecto a las fracturas costales, pero a pesar del notable progreso, algunas no se han consolidado del todo. La evolución es muy positiva, y en base a la misma dos semanas adicionales se requieren para una recuperación completa”, explica el doctor Ángel Charte, médico del campeonato, en su informe. Durante el GP de Qatar, el pasado 13 de abril, el piloto de San Sebastián de los Reyes sufrió un neumotórax traumático y se fracturó 11 costillas tras una dura caída en su retorno a la competición. El madrileño de 27 años tuvo que permanecer ocho días en la UCI y cerca de dos semanas en el país arábigo antes de regresar a España e iniciar la recuperación que avanza ahora favorablemente.
Martín, campeón en 2024 con la Ducati privada del equipo Pramac, ya había sufrido previamente dos reveses notables durante la pretemporada mundialista en febrero. Esos accidentes, primero entrenando con su nuevo prototipo en Malasia y luego con una moto de calle en un karting de Lleida, retrasaron su debut oficial con Aprilia durante el tramo inicial del campeonato. La lesión más grave de entonces fue la que sufrió en el escafoides de la mano izquierda, que tampoco ha sanado del todo todavía. “El progreso clínico es bueno, pero la consolidación del hueso no está al 100%”, constata el doctor Xavier Mir en su valoración.
Cuando se acerca el momento de volver a ver al campeón subido a la Aprilia, algo que podría ocurrir tan pronto como la próxima semana en un test privado organizada por la fábrica –a expensas de superar otro examen médico–, el número uno de la parrilla asiste desde el sofá de casa al recrudecimiento de su conflicto contractual con la marca del grupo Piaggio. El piloto asegura estar liberado de su contrato de cara a 2026 por una cláusula que en Noale no consideran efectiva. A lo largo del fin de semana del GP de los Países Bajos, todas las partes implicadas comparecieron en varios medios y televisiones en una especie de tira y afloja público.
Fue Albert Valera, representante del madrileño, quien volvió a ser contundente respecto a la postura del piloto después de varias semanas de guerra fría y ningún tipo de negociación efectiva entre las partes. “Jorge Martín está liberado de su contrato para 2026. Para nosotros es muy claro. Está completamente disponible y podemos hablar con otras fábricas”, afirmó el mánager, nombrando a Honda explícitamente como una opción. El análisis jurídico de Garrigues, el despacho de abogados que asesora a Martín en este asunto, respalda la postura de su cliente y defiende que ganaría el caso de llegar a los tribunales competentes en Italia.
Con lo que no contaba el equipo del campeón del mundo era con la irrupción del promotor del campeonato. Carmelo Ezpeleta, director ejecutivo de Dorna Sports, también compareció ante las cámaras para expresar la postura del certamen. “No podemos aceptar la inscripción en el Mundial de ningún piloto que no esté libre, bien sea por la decisión de un juez o por haber llegado a un acuerdo con la otra parte”, explicó el ejecutivo a los micrófonos de DAZN en España y Sky Sports en Italia. “Aprilia dice que tiene un contrato en vigor con Martín, mientras que su representante afirma que es libre. Para que nosotros lo aceptemos, las dos partes tienen que llegar a un acuerdo o un juez debe decidir sobre el caso”, agregó en aras de poner orden en el asunto.
Animado por el espaldarazo del máximo estamento del Mundial, el director deportivo de Aprilia, Massimo Rivola, también dijo la suya desde Assen. “Como ha dicho Carmelo Ezpeleta en sus declaraciones, y ha sido muy claro, el piloto no puede moverse sin nuestra aprobación, y desde nuestro punto de vista nada ha cambiado”, afirmó el máximo responsable de los italianos. “Vamos a hacer lo que sea necesario para proteger a nuestra compañía. Aunque pueda parecer una locura ahora, nuestra prioridad número uno es que Jorge siga siendo piloto de Aprilia el próximo año. Si eso no es posible, nos sentaremos para llegar a un acuerdo de compensación o iremos a juicio”, concluyó.
La voluntad de Martín, actualmente, es resolver de una vez por todas este asunto antes de su retorno a la pista. Si no hay contratiempos, el regreso del piloto madrileño podría darse en la duodécima cita del campeonato en Brno, que vuelve al calendario tras cinco años de ausencia el próximo 20 de julio. El GP de la República Checa es el último antes de las vacaciones de verano en el Mundial de MotoGP. Aprilia, con la sartén por el mango y sin interés alguno en precipitarse, no tiene tanta prisa para resolver el conflicto todavía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
