Ir al contenido
_
_
_
_

Álex Márquez puede con Marc en la ‘sprint’ del GP del Reino Unido

El piloto de Ducati Gresini supera con claridad al líder del certamen en el séptimo doblete sabatino de los hermanos; la ‘pole position’ fue otra vez para Fabio Quartararo

Álex Márquez y Marc Márquez
Guille Álvarez

El Mundial de MotoGP ha pasado de ser la Copa Ducati a la Copa Márquez. En siete carreras al sprint disputadas en 2025, los hermanos han firmado siete dobletes con los rivales en otra galaxia. Por primera vez, eso sí, Álex por delante de Marc, que había ganado seis pruebas cortas de forma consecutiva para arrancar el año. Al pequeño de la saga familiar de campeones hasta se le hizo corta la carrera de lo mucho que estaba disfrutando en Silverstone, uno de sus trazados favoritos. Con la victoria, su tercera en el formato, el piloto de Ducati Gresini recorta a 19 puntos la ventaja de su hermano mayor al frente de la tabla, donde ambos siguen abriendo hueco respecto a un Pecco Bagnaia irreconocible.

A pesar de una mala salida, el aspirante a la corona supo mantener la compostura cuando le superaron su hermano, Fabio Quartararo y el tricampeón italiano en los compases iniciales. Muy ambicioso, pero bastante incómodo a lo largo del fin de semana en el GP del Reino Unido, el 93 se pasó de frenada cuando lideraba en la segunda vuelta y le cedió el liderato. Luego fue incapaz de replicar el mejor ritmo de Álex y tiró la toalla cuando una racha de viento casi le manda al suelo. Más constante en el trazado británico a pesar de no poder celebrar la pole y de haber vuelto a sufrir una caída escalofriante a primera hora de la mañana, durante los últimos entrenamientos libres, el pequeño de los Márquez cabalgó a placer hasta la bandera de cuadros.

“Este resultado es la mejor manera de redimirse tras el error de la mañana, con esa caída fea que no debe ocurrir, ya que puede terminar en lesiones”, comentaba el ganador de la jornada. “Ha sido una sprint perfecta, más allá de la salida, y estoy muy contento. Las sensaciones han sido tan buenas, he disfrutado tanto, que hasta se me ha hecho corto”, añadía el 73, que ya había cantado victoria en el circuito en sábado en 2023. Con determinación y tranquilidad, resultado de las horas de trabajo y la estabilidad encontrada en el garaje de Gresini, Álex pasó de las sensaciones a los hechos para superar a Marc sobre la pista.

A una vuelta volvió a maravillar Quartararo con la Yamaha, por tercer gran premio consecutivo en primera plaza con récord del circuito incluido (1:57.233). A pesar de los brotes verdes del francés y la montura japonesa, a ritmo de carrera las Desmosedici GP siguen mostrándose imbatibles en condiciones normales y el campeón de 2021 tuvo que conformarse con la séptima plaza. Este sábado, las Ducati coparon una vez más el podio, con Fabio Di Giannantonio arrancándole las pegatinas a un Bagnaia que cayó a plomo de la tercera a la sexta plaza, incapaz de encontrar las sensaciones con su neumático trasero en los compases finales.

El mal rendimiento del italiano le sitúa a 56 puntos del líder del Mundial, después de ver cómo los hermanos se escapaban a placer en el ecuador de la prueba. Más duro fue ver cómo Marco Bezzecchi, cuarto con la Aprilia tras remontar desde la 15ª plaza en menos de 10 giros, y Johann Zarco, quinto con la Honda, también le superaban fácilmente, en otra demostración de que los rivales se acercan cada vez más a la fábrica que marca el paso en MotoGP, ahora mismo impulsada por el excelente estado de los hermanos Márquez.

Para Aprilia, en mitad del lío en los despachos con el campeón del mundo Jorge Martín, el rendimiento de Bez supuso un bálsamo. Su mejor resultado en lo que va de curso fue también una demostración de que la moto puede llegar a ser todo lo competitiva que el número uno desea, la condición que el madrileño esgrimió en una reunión de alto voltaje en Le Mans para no romper su contrato con la fábrica. La RS-GP25 tiene el potencial, pero entre lesiones y demás calamidades, su desarrollo se ha visto perjudicado.

Este domingo (14.00, DAZN), Álex Márquez buscará aprovechar su idilio con Silverstone para lograr el primer doblete de su trayectoria y seguir limando las distancias respecto a su hermano, que ni mentía ni se equivocaba al señalarle como su principal rival por el título. El ocho veces campeón del mundo afirmó este sábado que se conforma con salvar el gran premio con otra segunda plaza. Saldrá en cuarta plaza, su peor posición en la parrilla en lo que va de curso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_