Ir al contenido
_
_
_
_
Atlético ATM
3
Julián Álvarez 63' (p), Thiago Almada 76', Griezmann 89'
Sevilla SEV
0
Finalizado

Baena, zapa y un rodillo para que el Atlético se imponga al Sevilla

Los de Simeone tardaron una hora en desmontar al equipo de Almeyda, que exigió a los rojiblancos un partido completo

Ladislao J. Moñino

Primero un arduo trabajo de zapa durante una hora para desmontar al Sevilla y después un martillo pilón. Tuvo que mascar el Atlético una victoria en la que tuvo que emplearse a fondo. Mandó Baena sobre un colectivo que tuvo faena antes de finiquitar el partido con los tantos de Julián Alvarez, Almada y Griezmann. Un resultado justo y buscado ante un equipo que trató de dificultarle todos los caminos al gol que tuvo que buscar el Atlético.

ATMAtlético
3
Jan Oblak, Dávid Hancko, José María Giménez, Marcos Llorente, Matteo Ruggeri, Nico González (Conor Gallagher, min. 68), Koke, Álex Baena (Antoine Griezmann, min. 73), Giuliano Simeone (Giacomo Raspadori, min. 85), Alexander Sørloth (Thiago Almada, min. 67) y Julián Alvarez (Nahuel Molina, min. 85)
SEVSevilla
0
Odysseas Vlachodimos, Gabriel Suazo, César Azpilicueta (Tanguy Nianzou, min. 45), Marcão, José Ángel Carmona, Batista Mendy (Nemanja Gudelj, min. 45), Rubén Vargas, Peque Fernández (Alfon González, min. 78), Juanlu Sánchez (Akor Adams, min. 71), Djibril Sow y Isaac Romero (Chidera Ejuke, min. 78)
Goles 1-0 min. 63: Julián Álvarez. 2-0 min. 76: Thiago Almada. 3-0 min. 89: Griezmann
Arbitro Francisco José Hernández Maeso
Tarjetas amarillas Isaac Romero (min. 53), Nianzou Tanguy Kouassi (min. 62), Vlachodimos (min. 77)

Tenía que resolver Simeone la baja de Barrios como pareja de Koke y el elegido fue Baena. Convencido está el preparador argentino de que el talento y el trabajo le da a su número diez para ser un todocampista. Y no pareció equivocarse. Baena estuvo en todas. En el inicio, cuando el Sevilla se impuso, para sostener su posición tapando espacios y metiendo la pierna. Después, cuando el Atlético empezó a mandar pasado el primer de cuarto de hora para ejercer de armador en la base y de mediapunta cuando se asomó a las inmediaciones del área.

Le costó a los futbolistas de Simeone desarmar al equipo de su compadre Almeyda. No terminaban de encontrar cómo deshacer esas persecuciones individuales en las que el técnico del Sevilla convierte los partidos. Cuando puede, en campo contrario, y cuando no, en el propio. El primer arreón del Atlético le dio para que Baena mostrara que sus saques de esquina enguantados son caramelos-bomba que no aprovecharon sus especialistas de área. Ni Giménez, ni Hancko, ni Sorloth, ni Nico González conectaron esos centros combados que hacían padecer a Odysseas.

No terminaba de funcionarle al Atlético el merodeo de Nico González por zonas interiores. No rompían Giuliano y Llorente a la derecha y Julián Alvarez andaba gris. Tampoco daban mucho rédito los balones largos a Sorloth cuando empezaron a experimentar esa vía los rojiblancos. Tuvo que rescatar Baena la conexión que formó con Sorloth en el Villarreal al filtrarle una pelota final que este resolvió con un zurdazo tan violento como centrado. Entró en combustión Baena, ahora más cerca del área contraria. Un globo frontal para otro desmarque del noruego, que esta vez dejó con el pecho para que Nico González reventara el balón contra el palo. El argentino rozó el gol en otras dos ocasiones. Primero tras una peinada de Sorloth. Odysseas tapó bien, lo mismo que en otro mano a mano al que Nico González llegó trastabillado. De esa descarga del Atlético en los últimos veinte minutos del primer acto no pudo salir ganador y hasta se encontró en la última jugada una contra rápida del Sevilla que amenazó con un disparo de Vargas que silbó el larguero de Oblak.

Sin goles, al Atlético no le quedó más remedio que subir el voltaje a todo campo. Incrementó el paso en la presión y encontró en las rupturas de Sorloth en los costados vías de rotura. A un centro suyo raso no llegó por medio dedo Julián Alvarez. Es curioso, con su envergadura, Sorloth saca más provecho de su zancada que de su supuesta superioridad en el juego aéreo. La actividad del noruego volvió a propinar una cascada de saques de esquina. Y fue en uno sacado en corto, el que formó un barullo en el área. Nianzou, que había entrado por Azpilicueta tras el descanso, hizo lo que no debe hacer un central en esas situaciones. Lanzó una patada al bulto que impactó en el muslo de Giménez. El charrúa sigue afianzándose como el mariscal de la defensa y siempre tiene algo que decir en el área contraria en las jugadas de estrategia. De primeras, el colegiado no lo apreció. En la pantalla del VAR no tuvo dudas. Julián ajustó bien de potencia y colocación su disparo y eso le valió para que Odysseas no pudiera llegar a la base de su palo derecho pese a su estirada.

Le costó más de una hora al Atlético abrir la lata, pero ya no se frenó. Solo un disparo de Gudelj exigió a Oblak antes de que Giuliano arrancara la moto para anticiparse a Marcao y asistir a Almada. Una jugada similar con la que ambos construyeron hace dos semanas la victoria ante Osasuna. Griezmann, acabó con el partido después de que el propio Almada le dejará mano a mano con Odysseas. Un tercer gol que redondeó un buen partido que el Atlético tuvo que descubrir cómo ganar.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
2
VLL
23 11 7 2 2
3
BCN
22 10 7 1 2
4
ATM
22 11 6 4 1
5
ESP
18 10 5 3 2
6
GET
17 11 5 2 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
9
RAY
14 11 4 2 5
10
ATH
14 11 4 2 5
11
SEV
13 11 4 1 6
12
ALA
12 10 3 3 4
13
RSO
12 11 3 3 5

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_