

El desespero del Girona: El equipo líder hace dos años ha pasado a ser colista de la Liga
“No somos un equipo”, se lamentan desde el club que revolucionó la competición y que hoy tiene como prioridad la permanencia


Hay una tensa espera que se eterniza en Montilivi. “No somos un equipo”, coinciden en el Girona. Abierto todavía el mercado, la plantilla no está completada mientras se aguarda al Sevilla (19.30 horas). Un duelo de colistas en la tercera jornada de Liga. Aunque el momento no es trascendente a efectos de clasificación, la situación se ha deteriorado desde que el Girona pasó la temporada pasada de disfrutar de la Champions a competir para eludir el descenso en dos partidos dramáticos ante el Mallorca y el Valladolid. La entidad quedó medio paralizada desde entonces, como si no se hubiera repuesto del susto y no quisiera saber qué había pasado, mejor pensar que había sido un accidente y que volverían los buenos tiempos, hasta que el domingo explotó Michel con una crónica denuncia cuyo efecto está por ver hoy en Montilivi.
El entrenador se enfadó mucho en Villarreal, el vestuario está disperso, la plantilla no se acaba de completar, ha crecido el desafecto de una parte de la afición hacia la propiedad del club y los dueños guardan silencio después que el equipo haya encajado ocho goles y marcado solo uno en sus encuentros con el Rayo y el Villarreal. El punto de encuentro de los distintos sectores de la entidad siempre ha sido Michel y la figura del técnico se refirió el domingo pasado a unos y a otros —así a granel—, por la sensación de puertas abiertas que hay en pleno mercado estival: “No me siento representado por estos jugadores, es duro, muy fuerte”; “he tenido la sensación de que había un equipo muerto en el campo y yo necesito a un equipo con alma y pasión”; “es responsabilidad de todos, también del club”, argumentó Michel.
💬 MÍCHEL
— Girona FC (@GironaFC) August 29, 2025
🔗 https://t.co/O9aXPQR8E4#GironaSevilla pic.twitter.com/jrXl2ih0km
El técnico matizó sus palabras en vigilias de recibir al Sevilla: “No he señalado a nadie, ni a ninguna área; la mejor manera de preparar las cosas es estar todos juntos para hacer un equipo”, afirmó, para después reiterar que la prioridad es la permanencia: “Tenemos que dejar claro el mensaje, el proyecto y el objetivo. Y para continuar en Primera División necesitamos una estructura y un proyecto sólido, Hacer un equipo con un sentimiento de pertenencia top. Todos deben tener la cabeza en el Girona”. El referente es Stuani, hilo conductor del equipo a sus 38 años, ejemplo de compromiso y humildad: “La palabra es competir; el juego y el estilo vendrán después”, cerró Michel, consciente de que el inicio de temporada tiene demasiadas similitudes con el final de la pasada como para no estar preocupados por la salud del Girona.
La descapitalización futbolística ha sido manifiesta y se aprecia el recelo de un sector de la hinchada con los propietarios, que son el City Group, el Girona Football Group y Marcelo Claure. La falta de inversión y la mala planificación, condicionada por el límite salarial de la Liga, centran la queja social de Montilivi. El equipo que el 27 de septiembre de 2023 alcanzó el liderato en el estadio de La Cerámica (1-2) al final de la séptima jornada salió goleado el domingo del mismo escenario (5-0) y pasó a ser el colista de la Liga. El entrenador (Michel), el presidente (Delfí Geli), el secretario técnico (Quique Cárcel) y la cabeza visible de los dueños (Pere Guardiola) son los mismos en 2025 que en 2023. La diferencia está en la alineación y en el vacío dejado por Dovbyk, Aleix García, Savinho, Yan Couto, Eric García y Miguel.
Los sustitutos no han funcionado: ha faltado gol —Abel Ruiz ha estado lesionado y Miovski está a punto de causar baja—; Asprilla no ha justificado los 25 millones que costó; Krejci acaba de ser traspasado al Wolverhampton por 30 millones y, además, el futuro de Yangel Herrera parece estar en la Real Sociedad. Ahora han llegado Vitor Reis (City), Álex Moreno (Aston Villa), Hugo Rincón (Athletic) y Witsel y Lemar (Atlético). Hay negociaciones también para incorporar a Vanat (Dinamo de Kiev) y Ounahi (Marsella). Y no se descarta un último fichaje después de la renuncia de Echeverry (City). “El proyecto de esta temporada no ha empezado para alguien; no sé si el club piensa que los nueve primeros puntos no son importantes, pero para mí sí”, denunció Michel, sulfurado por los errores individuales y la fragilidad colectiva en Villarreal.
El marcador ha sembrado dudas sobre el perfil de futbolistas que necesita el Girona y por extensión sobre el plan de juego de Michel. El técnico aspira a mejorar las sensaciones del equipo, a levantar el ánimo de la afición con la visita del Sevilla. El entorno no ayuda precisamente porque se ha pasado directamente de la euforia a la depresión —o a la desidia—, y la incertidumbre se extiende sobre el futuro de Montilivi a la espera de la ciudad deportiva de Vilablareix. La venta de entradas para los partidos de la Champions provocó un distanciamiento entre la grada y el palco que la indefinición y los malos resultados no han ayudado a superar recién comenzada la Liga. La revitalización del proyecto pasa de momento por el consenso que genera Michel y, por supuesto, por el recurso eterno de Stuani.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
