Ir al contenido
_
_
_
_

El Betis, con Feyenoord y Lyon, y el Celta, ante Lille y Dinamo de Zagreb en la Europa League

Fácil sorteo para el Rayo en la Conference, con el Lech Poznan como rival más duro

Europa League
Rafael Pineda

El Betis se enfrentará al Feyenoord, Dinamo de Zagreb (fuera), Lyon, Paok (fuera), Nottingham Forest, Ludogorest (fuera), Utrech y Gent (fuera) en la fase de grupos de la Liga Europa. Así lo ha deparado el sorteo celebrado en Mónaco. Se trata de un buen sorteo para el cuadro andaluz, instalado en el bombo uno, ya que ha podido evitar a los tres grandes favoritos para el triunfo final de esta competición, que son el Aston Villa de Unai Emery, el Oporto y la Roma. También jugará esta competición el Fenerbahçe, que ha caído de la Liga de Campeones y que ha despedido a su entrenador, José Mourinho. “Estamos satisfechos con el resultado del sorteo. Si queremos ser competitivos en esta competición hay que ser fuertes en La Cartuja, nuestro nuevo campo”, afirmó Andrés Fernández, miembro de la secretaría técnica del Betis.

El Celta, que regresa a Europa ocho años después, se enfrentará al Lille, Dinamo de Zagreb (fuera), PAOK, Estrella Roja (fuera), Niza, Ludogorest (fuera), Bolonia y Stuttgart. Al igual que el Betis, se trata de un sorteo bastante agradable para el conjunto gallego, que ha evitado en la fase de la Liga a los mejores rivales del torneo. “Creo que se trata de un camino complicado, pero estamos preparados para hacer un buen torneo”, afirmó Claudio Giráldez, entrenador del Celta.

La Liga Europa, al igual que la Champions League, cambió su formato en la pasada temporada. 36 equipos jugarán una fase de Liga en la que cada uno de ellos disputará cuatro partidos en casa y cuatro fuera. Los ocho primeros pasan de forma directa a la fase de octavos, mientras que los clasificados entre el puesto 9 y el 24 jugarán una eliminatoria de repesca previa a los octavos de final. Los equipos clasificados entre el puesto 25 y 36 quedan eliminados.

Los equipos de la Liga Europa disputarán el primer encuentro correspondiente a la jornada 1 los días 24 y 25 de septiembre; la segunda jornada se jugará el 2 de octubre; la tercera el 23 de octubre; la cuarta el 6 de noviembre; la quinta el 27 de noviembre; y la sexta el 11 de diciembre. Ya en 2026, la séptima jornada tendrá lugar el 22 de enero; y la octava y última, el 29 de enero de 2026. La eliminatoria de repesca se jugará entre los días 19 y 26 de febrero. La final se disputará en Estambul el 20 de mayo de 2026.

El Rayo, en Europa 25 años después de su última participación continenta, tendrá como rivales en la Conference League al Lech Poznan, Slavia de Bratislava (fuera), Drita, Jagiellonia (fuera), Shkëndija y Hacken (fuera). Conviene aclarar que en la Conference no se disputan ocho partidos en esta primera fase de la Liga, sino seis.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_