Adrián Liso, el goleador del Getafe surgido de un trueque entrenador por jugador
El club azulón se aseguró la cesión de una de las sensaciones del inicio liguero cuando el curso pasado permitió la marcha del técnico del filial, Gabi, al banquillo del Zaragoza


Cuando en el último tercio de la temporada pasada el Zaragoza, agobiado por la amenaza del descenso, se puso en contacto con el Getafe para contratar a Gabi Fernández, Ángel Torres y José Bordalás tuvieron claro cuál era una de las monedas de cambio para liberar al entrenador del filial getafense. En el verano de 2024, el presidente y el entrenador de la entidad azulona habían intentado sin éxito la adquisición de Adrián Liso (Zaragoza, 20 años). Ocho meses después, el atacante, convertido con tres goles en dos partidos en una de las sensaciones del arranque liguero, entraba, mediante una cesión para este curso, en la operación del trasvase de Gabi al banquillo del Zaragoza. “Son cosas de los clubes, yo ahí no me meto”, zanja Liso en conversación telefónica.
El inusual trueque entrenador por jugador ha favorecido a ambas partes. Gabi logró la permanencia y evitó para el club aragonés el pozo económico de la Primera RFEF y Liso, con su gol en Balaídos y el doblete en el Sánchez Pizjuán, ha contribuido a que el Getafe luzca coliderato con el Villarreal, Barcelona, Real Madrid y Athletic. Además, sin ser un goleador puro, pues nació extremo, Liso comparte la cabeza del Pichichi junto a Mbappé y Buchanan. “Bordalás me ha hecho jugar más en punta, pero ni yo podía imaginar un debut así en Primera División. Es algo que sueñas desde niño”.
🔥 ¡𝗨𝗡𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔𝗬𝗨́𝗦𝗖𝗨𝗟𝗔𝗦ⵑ 🔥
— Getafe C.F. (@GetafeCF) August 26, 2025
▶️ Todo lo que no viste del #SevillaGetafe ya está disponible en nuestro canal de YouTube.
👀 ¡Ojito, porque es puro cine! 👇
Liso comparte la punta del ataque con Uche, aunque Bordalás, a veces, en defensa, le hace replegarse y escorarse para defender la banda izquierda. “El esfuerzo es innegociable con el míster”, advierte. Con poderoso tren inferior, Liso ha engranado bien en sus primeros partidos como jugador de la máxima categoría en la exigente intensidad que Bordalás impone en entrenamientos y partidos. El Getafe es uno de los equipos de la Liga que mejor practica la presión tras pérdida para después montar transiciones rápidas y verticales. “Es muy importante dar lo máximo en las acciones explosivas tanto en defensa como en ataque. De un robo de balón arriba puedes hacer un gol”, explica. “Estamos muy contentos por el chico. Había incógnitas a su alrededor porque venía de Segunda y no había sido titular indiscutible en el Zaragoza. Está demostrando y nos está aportando mucho”, le elogió Bordalás tras su estelar actuación el Sánchez Pizjuán.
Una de las virtudes de Liso es su reprise para atacar los espacios entre el lateral y el central. Un hueco que Víctor Fernández, el entrenador que le subió al primer equipo del Zaragoza, le insistió que debía explotar. “Me lo decía mucho”, recuerda. Liso debutó con el club en el que se formó en la temporada 2023-24. De repente, se vio como una de las grandes esperanzas de una hinchada muy exigente por historia y por paladar, y necesitada de iconos que den identidad al club. En la 2024-25 no pudo confirmar su crecimiento, engullido, como el resto del equipo, en una crisis de juego y resultados que finalmente pudo enderezar Gabi. “No es fácil digerir una situación así. La dinámica se nos llevó por delante a todos. Cuando entras en una mala dinámica tan larga es difícil para cualquiera”, defiende y lo compara con su momento actual. “Cuando estás en una buena racha y el equipo está bien, es más fácil. Hay jugadores de mucho nivel en el Getafe”, razona.
Con 20 años Liso ya ha vivido el lado oscuro del fútbol. Ha sentido el vértigo de la pérdida de autoconfianza que le anulaba como jugador. “Son experiencias que es mejor vivirlas con 27 o 28 años, pero con 19 o 20 aprendes de ellas”. Ahora celebra los goles como jugador de Primera División simulando que lanza una caña de pescar en homenaje a la afición que su padre le inculcó. Al final de temporada, según el propio Liso confirmó en una entrevista al Periódico de Aragón, el Getafe deberá decidir si ejerce la cláusula voluntaria de tres millones de euros por el 50% de sus derechos económicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
