Ir al contenido
_
_
_
_
Osasuna OSA
1
Ante Budimir 8'
Valencia VAL
0
Gayá 21'
Finalizado

Osasuna desmonta al Valencia en 20 minutos

Un gol de Budimir y la expulsión de Gayá en el minuto 22 permiten al equipo rojillo ganar su primer partido

Moi Gómez conduce el balón este domingo ante Javi Guerra.
Fernando Miñana

Osasuna aprovechó una gran primera mitad para desarmar al Valencia. Un gol de Ante Budimir, infalible en el remate, terminó siendo decisivo, igual que un grave error de Gayá, que le costó la expulsión y dejó al Valencia con solo 10 jugadores desde el minuto 22. El equipo de Alessio Lisci arrolló a su rival en El Sadar durante gran parte del choque, pero le faltó un segundo tanto que le permitiera vivir un final más plácido del que tuvo, con su rival atosigándole en busca del empate.

OSAOsasuna
1
Sergio Herrera, Alejandro Catena, Juan Cruz, Enzo Boyomo, Valentin Rosier, Lucas Torró (Jorge Herrando, min. 77), Moi Gómez (Asier Osambela, min. 83), Jon Moncayola, Ante Budimir, Víctor Muñoz (Rubén García, min. 61) y Aimar Oroz (Raúl García, min. 77)
VALValencia
0
Julen Agirrezabala, César Tárrega, Dimitri Foulquier, José Gayà, Copete (Hugo Duro, min. 77), Luis Rioja (Mouctar Diakhaby, min. 66), Diego López, Javi Guerra (Filip Ugrinic, min. 66), Pepelu (Baptiste Santamaría, min. 77), Arnaut Danjuma y Dani Raba (Jesús Vázquez, min. 25)
Goles 1-0 min. 8: Ante Budimir
Arbitro Jesús Gil Manzano
Tarjetas amarillas Lucas Torró (min. 44), César Tárrega (min. 73), Valentin Rosier (min. 79)
Tarjetas rojas Gayá (min. 21)

Cuando el partido aún no se había decantado y los dos equipos pugnaban por hacerse su dueño, Moi Gómez, brillante durante toda la primera mitad, vio en su cabeza una jugada que decantó el pulso. El centrocampista alicantino metió un gran pase al espacio, a la espalda de la defensa del Valencia, desde donde Rosier lanzó una asistencia perfecta para que Budimir la embocara.

El tanto puso bravo a Osasuna, que encontró muchos caminos hacia el área de Agirrezabala. La defensa algo estática del Valencia sufría al ver que su rival le clavaba las uñas por las bandas. Moi tenía una tarde clarividente y metía pases excelentes que alimentaban las dudas de la zaga blanca. Cada ataque rojillo, con un Víctor Muñoz muy incisivo, era un susto.

Un saque larguísimo con la mano de Sergio Herrera obligó a Gayá a reaccionar, pero el capitán del Valencia hizo un mal control y se vio forzado a derribar a Budimir. Trece minutos después del gol, Gayá era expulsado y dejaba a su equipo en inferioridad. La merma del Valencia hizo más voraz a Osasuna, que empezó a morder por todas las zonas del campo, con Boyomo y Rosier a la cabeza, para no dejar respirar a su oponente. Moi, mientras, seguía poniendo el balón en lugares muy incómodos para el equipo de Carlos Corberán, que no encontraba la solución y que fio su ataque a algún contraataque para encontrar a Danjuma, un delantero de gatillo fácil que una vez dio trabajo a Sergio Herrera y otra perdonó el empate. Eso fue en mitad de la agonía, al filo del descanso, cuando Diego López robó un balón en ataque y le metió un pase a Danjuma que el nuevo delantero neerlandés, con todo a favor, no supo resolver. Uno de esos errores que se recuerdan durante el resto de la tarde.

Osasuna mantuvo su dominio en la segunda parte, pero no fue capaz de apuntillar el choque porque se mostraba demasiado cándido en ataque y desperdiciaba ocasiones muy ventajosas. El Valencia no conseguía inquietar a Sergio Herrera, pero los ajustes de Corberán, al menos, le dieron control defensivo. El técnico valenciano aprovechó la pausa para la hidratación para reordenar su equipo y pedirle a sus jugadores un poco más de mordiente, con Danjuma y Hugo Duro en la punta. El nuevo fichaje cazó una, pero en fuera de juego.

Carlos Corberán, desquiciado

Carlos Corberán rescató a un Valencia perdido la pasada temporada. Después del verano, con una inversión de la propiedad superior a la habitual en los últimos años, había interés por ver de qué era capaz el técnico de Cheste con tiempo para planificar. El inicio, en cambio, ha sido decepcionante con un punto en dos jornadas —empató ante la Real Sociedad—. El entrenador blanquinegro se desesperó desde la banda del Sadar y mostró su disgusto por la actuación de sus jugadores. En la recta final del partido, desquiciado, llegó incluso a recibir una llamada de atención por encararse con el banquillo de Osasuna.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
8
RMA
3 1 1 0 0
9
ALA
3 2 1 0 1
10
OSA
3 2 1 0 1
11
ELC
2 2 0 2 0
12
ATM
1 2 0 1 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
11
ELC
2 2 0 2 0
12
ATM
1 2 0 1 1
13
VAL
1 2 0 1 1
14
RSO
1 2 0 1 1
15
CEL
1 2 0 1 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_