Ir al contenido
_
_
_
_
Noruega NOR
1
Ada Hegerberg 65'
Italia ITA
2
Cristiana Girelli 49', 89'
Finalizado

Italia elimina a Noruega y vuelve a las semifinales de la Eurocopa 28 años después

La capitana y veterana Cristina Girelli anotó los dos goles, uno de ellos en el minuto 90, que clasificaron a la selección italiana por primera vez desde 1997

Las jugadoras de Italia celebran el pase a las semifinales de la Eurocopa tras eliminar a Noruega.
Irene Guevara

Italia ha hecho historia tras vencer a Noruega en el primer partido de los cuartos de final de la Eurocopa de Suiza. La selección italiana se ha clasificado para unas semifinales europeas por primera vez desde 1997, cuando llegaron a la final y quedaron en segundo puesto. Y al frente de su clasificación está su capitana y jugadora más veterana: Cristina Girelli, autora de los dos tantos que sentenciaron a una Noruega que no mejoró los partidos de la fase de grupos, con mucha calidad individual, pero poca colectiva (1-2). Italia se enfrentará la semana que viene a la vencedora del encuentro entre Inglaterra y Suecia de este jueves.

NORNoruega
1
Cecilie Fiskerstrand, Maren Mjelde, Tuva Hansen, Thea Bjelde (Emilie Woldvik, min. 86), Guro Reiten, Lisa Naalsund, Frida Maanum (Elisabeth Terland, min. 63), Ingrid Engen, Caroline Graham Hansen, Ada Hegerberg y Signe Gaupset
ITAItalia
2
Laura Giuliani, Elena Linari, Lucia Di Guglielmo, Cecilia Salvai, Elisabetta Oliviero, Arianna Caruso, Manuela Giugliano, Emma Severini (Giada Greggi, min. 76), Sofia Cantore (Martina Lenzini, min. 91), Barbara Bonansea (Michela Cambiaghi, min. 76) y Cristiana Girelli (Martina Piemonte, min. 91)
Goles 0-1 min. 49: Cristiana Girelli. 1-1 min. 65: Ada Hegerberg. 1-2 min. 89: Cristiana Girelli
Arbitro Stéphanie Frappart
Tarjetas amarillas Lisa Naalsund (min. 22), Elena Linari (min. 57), Soncin (min. 58)

De inicio, ninguno de los dos equipos terminó de coger el mando del partido, ambos avocándose a los contraataques. Buscaron sobre todo progresar por las bandas y encontrar a sus mejores jugadoras en disputa aérea. El su desborde y velocidad de Caroline Graham Hansen y de Signe Gaupset, más convencida, lo utilizaron en ambas bandas en su tentativa de encontrar a Ada Hegerberg, capitana de su selección, para que rematase de cabeza. Hegerberg se batió en duelo por los balones aéreos con Cristina Girelli, también especialista en ese tipo de jugadas, tanto defendiendo, como atacando. Barbara Bonansea encontró un gran hueco por la banda izquierda por la que circuló libremente para centrar balones a Girelli.

Ada Hegerberg marca de penalti el gol de la selección nórdica.

Italia empezó a llamar a las puertas con mayor fuerza. La portera Giuliani pedía cabeza, y Hegerberg animaba a sus compañeras a seguir. Pero ninguna encontraba soluciones. Italia era superior en combinación, pero no insistió en los espacios, desaprovechándolos y no siendo valiente cuando más cómoda se estaba sintiendo. Noruega, con sus acciones aisladas, generó peligro, mantuvo la compostura y se marchó con vida al descanso. Pero con el marcador a cero.

Cristiana Girelli marca el segundo gol de la selección italiana.

No duró mucho durante la segunda parte. No vino de parte de Noruega, que parecía haber salido dominando mejor los tempos y buscando el balón. Lo que en principio fue un robo de Hegerberg terminó en una recuperación de Italia, que salió rápido en transición. Sofia Cantore, desde el lado derecho del área, chutó a portería y Cristina Girelli acabó de rematarlo tocándolo levemente. Todo el banquillo se levantó para abrazarse sobre el césped. El estadio de Ginebra, mayoritariamente del lado de Italia, celebró el tanto. Las italianas, sorprendentemente teniendo en cuenta el nivel de Noruega, no tanto por las sensaciones sobre el césped, se pusieron por encima en el marcador.

Cristiana Girelli (centro) celebra junto a sus compañeros el segundo gol de la selección italiana.

Poco después, Italia advirtió de nuevo con un gol que no subió por fuera de juego. Pasaron los minutos, y en la segunda parte, Noruega no disparaba ni una sola vez a puerta. Cuando más parecía que las italianas podían resolver el partido, provocaron un polémico penalti que realmente sucedió fuera de juego. Hegerberg, contra todo pronóstico, erró y lo envió fuera. Era el segundo que fallaba en esta Eurocopa. Pero la delantera necesitaba enmendar su error, y seis minutos después empató.

El partido se acercaba a la prórroga. Los equipos parecían no querer arriesgar en exceso. Pero la dupla entre Cantore y Girelli volvió a hacer estragos con un centro de la primera que la capitana remató de cabeza y dio la victoria a las transalpinas. Las jugadoras italianas no pudieron esconder su emoción con el pitido final, y se tiraron al suelo a llorar, conscientes del logro de su equipo después de tantos años sin pasar de fase grupos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_