Inglaterra despierta a tiempo y arrasa a Países Bajos
El equipo dirigido por Sarina Wiegman mejora tras su debut en el torneo y se acerca a cuartos de final tras anotar cuatro goles a unas neerlandesas sin respuesta


Inglaterra estaba contra las cuerdas. No solo necesitaba una victoria. Necesitaba, más allá de recuperar su fútbol, cambiar su actitud. Y lo logró. Frente a Países Bajos resolvió sus problemas de salida de balón, de presión y de vulnerabilidad. Se encontró consigo misma, conectando mejor y con mayor fluidez, liderada por una Keira Walsh que movió al equipo. Las neerlandesas poco pudieron hacer: desaparecidas, sin soluciones ante la asfixia inglesa, acabaron cediendo ante una avalancha en la que Inglaterra no se detuvo hasta su cuarto gol. Inglaterra despertó a tiempo, cambió la actitud y reencontró el fútbol, imponiéndose con autoridad y dominio, mostrando una versión más cercana a la campeona que fue.
El duelo era entre grandes conocidos, y decidía el futuro de las dos últimas campeonas de la Eurocopa. Ambas selecciones lo lograron con la misma seleccionadora: Sarina Wiegman. La técnica holandesa, hoy al frente de Inglaterra, necesitaba ganar tras una irreconocible actuación ante Francia para seguir dependiendo de sí misma para pasar de fase. Países Bajos, por su parte, llegaba con la opción de soñar con los cuartos con una victoria. Ambas selecciones introdujeron tan solo un cambio en su once inicial: Inglaterra dio entrada a Ella Toone en el centro del campo, adelantó a Lauren James a la banda derecha y dejó en el banquillo a la goleadora Beth Mead, mientras que Países Bajos recolocó a Victoria Pelova en el centro y alineó a Chasity Grant en lugar de una futbolista pilar como Daniëlle van de Donk.
El cambio de Grant funcionó, pero brevemente: la banda derecha comenzó generando cierto peligro con centros hacia Vivianne Miedema, principal baza goleadora de Países Bajos. Pero fue un espejismo. En un inicio frenético y caótico, Lauren Hemp se adueñó del sector izquierdo para Inglaterra, aunque los centros no llegaban a nada. Hasta que las inglesas se asentaron, y entonces empezó a verse otra Inglaterra. Muy distinta al de la derrota ante Francia en su debut, más reconocible y competitiva. Mejoraron en la recuperación tras pérdida, presionaron más arriba dificultando la salida de balón de sus rivales, evitaron pérdidas innecesarias —y peligrosas— y asociaron con mayor eficacia. Con Keira Walsh al timón, Inglaterra ganó confianza, ritmo y apretó. El cambio fue futbolístico, pero sobre todo anímico.
La mejoría inglesa contrastó con el paso atrás de Países Bajos, que había hecho un buen partido ante Gales, pero que no apareció frente Inglaterra: plana, predecible y lenta en el centro del campo. Sin ideas, sin circulación, sin alternativas. No pudieron crear espacios, y estuvieron bloqueadas en la salida de balón. Figuras veteranas como Miedema no aparecían, y sus jóvenes promesas, como Esmee Brugts o Wieke Kaptein, no pudieron cambiar el panorama.
Pese a la notable mejoría, a Inglaterra le seguía faltando un último pase para llegar a la portería de Daphne van Domselaar. Hasta que, inesperadamente, lo encontró su guardameta. Hannah Hampton, con un pase raso y al espacio, superó todas las líneas rivales hasta llegar a la perfección a Alessia Russo. Esta asistió a Lauren James, quien remató a la escuadra para abrir el marcador. Tras el gol, Inglaterra siguió apretando, con Russo cada vez más presente. Antes de la media parte, las inglesas buscaron un tanto más ante unas neerlandesas desesperadas. Y llegó gracias a un disparo desde fuera del área de Georgia Stanway.
El tanto dio calma a Wiegman. No a Andries Jonker, seleccionador de Paíes Bajos, que recurrió a los cambios. Países Bajos mejoró ligeramente, generó más peligros y sus acciones ganaron altitud, pero la sentencia llegó de nuevo con James, que firmó el tercero, y con Toone, que redondeó el marcador. Inglaterra, ya relajada, mantuvo la portería a cero y selló su actuación convincente que la acerca a cuartos. El camino será ahora más sencillo, con Gales como último rival. El pase de Países Bajos, en cambio, se complica con Francia como rival. De momento, Inglaterra ha despertado, y lo ha hecho como la vigente campeona.
Francia acaricia el pase a cuartos tras derrotar (4-1) a una enérgica Gales
Francia está más cerca de los cuartos de final de la Eurocopa tras vencer a Gales por 4-1. Las francesas, pese al abultado resultado, no estuvieron acertadas durante la primera parte, con problemas para encontrar el ritmo y cometiendo muchos errores impropios de la calidad individual de su plantilla. Dejaron el encuentro demasiado abierto para una Gales inferior, replegada gran parte del tiempo, pero también muy valiente y enérgica.
Un gol tempranero de Clara Mateo no hundió a las debutantes, y Gales logró su primer tanto en la fase final de un torneo. El gol lo marcó, precisamente, Jess Fishlock, veterana de 38 años e internacional desde 2006. Pero al filo del descanso llegó otro gol de Francia de penalti, y las galas mejoraron en la segunda parte, dando la vuelta completamente a sus sensaciones, revirtiendo sus errores y dominando hasta sentenciar el encuentro con otros dos goles más.
Grupo D | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
6 | 2 | 2 | 0 | 0 |
2
|
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
3
|
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
4
|
0 | 2 | 0 | 0 | 2 |
Grupo D | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
1
|
6 | 2 | 2 | 0 | 0 |
2
|
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
3
|
3 | 2 | 1 | 0 | 1 |
4
|
0 | 2 | 0 | 0 | 2 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
