Ir al contenido
_
_
_
_
España ESP
6
Alèxia Putellas 21', 85', Irene Paredes 38', Esther González 51', Mariona Caldentey 60', Clàudia Pina 80'
Bélgica BEL
2
Justine Vanhaevermaet 23', Hannah Eurlings 49'
Finalizado

Eurocopa femenina: Así le hemos contado el triunfo de España sobre Bélgica

Alexia por dos ocasiones, Paredes, Esther, Mariona y Pina, goleadoras en el segundo envite de La Roja (6-2) en el torneo

Las jugadoras de la selección de España celebran uno de los tantos sobre Bélgica.
Jordi Quixano

Aunque a España le costó entrar en el partido, sobre todo porque Bélgica corría que se las pelaba, atosigante en la presión en su campo y aplicada en cerrar los espacios y las líneas de pase, el buen fútbol se impuso. Fue el de La Roja, que tras desgastar y erosionar la resistencia rival, se apropió del balón y de las ocasiones, una exhibición por tierra, mar y aire. Alexia por dos veces, Paredes, Esther, Mariona y Pina fueron las goleadoras en el segundo envite de La Roja en el torneo. El que le valió para pasar a cuartos sin importar el último choque de la fase de grupos, el próximo 11 de julio, ante Italia.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

¡Hasta la próxima!

Muchas gracias a todos por seguir con nosotros el encuentro de España ante Bélgica. 

Sigue en estado efervescente España, ya virtualmente en cuartos. 

¡Hasta la próxima y nos leemos pronto!

Jordi Quixano
Jordi Quixano
Una España desatada vuela ante Bélgica

Después de impresionar en su estreno en la Euro ante Portugal, el equipo dirigido por Montse Tomé se deshizo hoy de Bélgica, una selección incómoda por su capacidad para cerrarse y contragolpear, en un partido en el que empezó poco a poco desgastando a su rival y terminó volando. La Roja fue de menos a más para sumar su segunda victoria en la Euro. Tras una primera mitad en la que por momentos le costó desarbolar la defensa belga, el equipo se desmelenó en la segunda con cuatro tantos para culminar una goleada que no fue mayor por la falta de acierto ante la portería de Lichtfus.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alexia, dos de dos

Alexia, que ya fue escogida la MVP ante Portugal en el duelo inicial de la EURO, ha vuelto a repetir galardón ante Bélgica. Está de dulce.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Irene Paredes: "Hay cosas a corregir"

Habla Irene Paredes, a pie de césped:

- "Estoy contenta porque lo importante es ganar y porque se ha cumplido el objetivo. Pero no es bueno que te metan dos goles, hay cosas ha corregir"

- "En la segunda parte hemos estado bien. Pero en la primera, un poco imprecisas. Quizá también porque para ellas era un partido a vida a muerte".

- "Hemos fallado algún pase al inicio. Tenemos que tener cuidado por que con eso te hacen contras y te pueden hacer gol. A corregirlo".

- "Tranquilidad, tranquiliad. A la gente, que nos anime, pero esto es dificil y largo".

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Pase virtual a cuartos de final

España, capaz de golear a Portugal (5-0) y Bélgica (6-2), tiene el pase a cuartos casi hecho. Tendría que darse un resultado loco de Portugal con Italia y que también perdiera de mala manera ante Italia en el último envite de la fase de grupos. Visto lo visto, el fútbol y la gazuza de las jugadoras de La Roja, parece improbable.

¡Final y triunfo holgado de España!

Se acabó lo que se daba. Aunque a España le costó entrar en el partido, sobre todo porque Bélgica corría que se las pelaba, atosigante en la presión en su campo y aplicada en cerrar los espacios y las líneas de pase, el buen fútbol se impuso. Fue el de La Roja, que tras desgastar y erosionar la resistencia rival, se apropió del balón y de las ocasiones, una exhibición por tierra, mar y aire. Alexia por dos veces, Paredes, Esther, Mariona y Pina fueron las goleadoras en el segundo envite de La Roja en el torneo. El que le valió para pasar a cuartos sin importar el último choque de la fase de grupos, el próximo 11 de julio, ante Italia.

85

¡Gol de España! ¡Gol de Alexia!

ESP, 6 - BEL, 2 (M. 88)

Con otro córner, España logra marcar. No es de centro y remate, sino de balón caprichoso que pasa de bota en bota hasta alcanzar a Alexia, que, de primeras, pone el remate y el gol ante la maraña de piernas rivales. 

85

Cambio en España

Sale: Olga Carmona. 

Entra: Leila Ouahabi

81

¡Gol de España! ¡Gol de Pina!

ESP, 5 - BEL, 2 (M. 83)

Se presumía que el fútbol de España y la actitud de Bélgica era una mezcla válida para cantar más goles. Y Claudia Pina, goleadora por definición, con una temporada soberbia, ha puesto la guinda con un disparo desde fuera del área.

Golazo y cambio, sustituida por Salma Paralluelo. 

Por otro lado, Ona Batlle vio cartulina amarilla.

80

Doble cambio de Bélgica

Salen: Blom y Missipo.

Entran: Teulings y Toloba. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Sigue el espectáculo

ESP, 4 - BEL, 2 (M. 79)

Bélgica ya ha bajado los hombros y los brazos, incapaz de darle respuesta a España, por más que ahora haya articulado un disparo desde fuera del área que Nanclares ha repelido con éxito. No tiene el balón ni las ocasiones, tampoco el físico para aguantar el encuentro que le ha planteado La Roja. 

Se suceden las ocasiones, ahora con un disparo cruzado de Patri Guijarro que no ha visto puerta de chiripa. Y piden paso Athenea y Martín-Prieto, señal de la salud y cantidad de recursos de la selección, que si es una de las favoritas para llevarse el cetro es por algo.

74

Doble cambio de España

Salen: Mariona y Esther.

Entran: Athenea y Martín-Prieto.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

España se hace gigante

ESP, 4 - BEL, 2 (M. 71)

España ya se ha encontrado en el partido. Era previsible que Bélgica bajara el ritmo, pues ha corrido sin parar detrás de la pelota, quizá el trabajo más desagradable para cualquier futbolista. 

El balón, entonces, es de propiedad privada para España y Bélgica se conforma con situarse en las inmediaciones de su área, conformes con no encajar más goles, preocupadas porque España está hilvanando su mejor fútbol. La ha tenido Aitana, Esther también. Incluso Mariona con otro disparo desde dentro del área que le ha hecho cosquillas al poste. 

Pero hay más... Alexia pone un remate a centro de Mariona (¡qué segunda parte la suya!) al palo. Puro show. España al cubo.

65

Cambio en Bélgica

Entra: Dhont.

Sale: Eurlings.

60

¡Gol de España! ¡Gol de Mariona!

ESP, 4 - BEL, 2 (M. 64)

Ya decíamos que hay pocas jugadoras tan fiables como Mariona. Y no nos ha hecho quedar mal... Aunque no ja cuajado una gran primera parte, en la segunda pide el balón y protagonismo, jugar con el esférico y los espacios. No solo eso, sino que tras un saque de esquina, lista y pilla como pocas, logra apropiarse de un balón muerto para poner el remate y, así, abrir brecha ante Bélgica.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Balones a la espalda

ESP, 3 - BEL, 2 (M. 58)

España está tirando muy adelante la línea defensiva y Bélgica está haciéndole daño de esa forma. Así llegó el gol de Eurlings y por poco no llega otro ahora, hábil la jugadora en romper desde atrás y desde la segunda línea. 

Nanclares debe salir un poco más del área, sin miedo, para restar metros a la zona válida para el pase, del mismo modo que la pareja de baile de la que rompe le ha de seguir o, si no, ser corregida por una lateral.

57

¡Gol de Bélgica! ¡Y gol de España!

Primero fue Bélgica la que puso el empate, después de un pase desde su campo que Eurlings recogió para correr unos metros, levantar cabeza y batir a la portera española. Aunque el VAR revisó la jugada, el tanto fue validado. 

Un mazazo del que, sin embargo, España se repuso bien rápido. Bastó una contra que hizo frontera en Alexia. Y llegó la magia. Pase al hueco y a la carrera de Esther, que recibió en el área y resolvió. 

51

Aitana sale al verde, Aitana pide el foco

Aitana Bonmatí, doble Balón de Oro, jugadora diferencial, ya ha salido al campo. Lo ha hecho antes de empezar el segundo acto. Es la mejor y hay pocas jugadoras capaces de ponerse a un equipo como España a la espalda. Quizá ninguna. 

Eso no impide que Vicky López, la sustituida, se pille un enfado, al punto de que Tomé, en el banquillo, empezado el segundo acto, le ha dado un abrazo para decirle que tendrá más minutos. Pero ahora le toca Aitana y suelta un disparo que no se mete por poco.

¡Comienza la segunda parte!

Comienza el segundo acto.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Esperando a Mariona

Puede que en este momento no haya una futbolista en mejor estado de forma que Mariona Caldentey. Escogida la mejor de la Premier y campeona de la Champions con el Arsenal, la jugadora ha completado un año de ensueño tras marcharse del Johan Cruyff. En este partido, sin embargo y al contrario de lo que ocurrió ante Portugal, no acaba de encontrarse. Seguramente es cuestión de tiempo porque hay pocas jugadoras tan regulares en sus prestaciones.

Las estadisticas en el primer tiempo

La pelota es de España. Abrumador 82,6% de posesión para España, que se ve reflejado en los disparos, 7 por 2 de Bélgica. 

posesión
82.6
17.4
tarjetas amarillas
0
2
tarjetas rojas
0
0
faltas recibidas
4
3
faltas cometidas
3
4
balones disputados donde se ha perdido la posesión
13
16
recuperaciones de posesión
30
23
fueras de juego
0
0
penaltis lanzados
0
0
disparos
7
2

Final de la primera parte

Se acabó la primera parte del encuentro en Thun. España, 2- Bélgica, 1.

43

Tarjeta amarilla para Tysiak

Amber Tysiak ve la cartulina amarilla. Es la segunda en el equipo belga por ninguna de las españolas.

41

¡Gol de España! ¡Gol de Irene Paredes!

Irene Paredes se perdió el primer encuentro de la Eurocopa por sanción. Pero, levantado el veto, volvió a mandar en el eje de la zaga. No solo eso, sino que ahora, después de un saque de esquina lanzado por Pina, acude al segundo palo para poner la cabeza y el remate, para poner el gol. España vuelve a adelantarse. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

ESP, 1 - BEL, 1 (M. 34)

Aunque España está teniendo mucho el balón. Le está costando generar cerca del área rival. ¿Por qué? Pues porque el equipo está siendo plano, ya que no acaba de dotar a su fútbol de profundidad. Si bien da amplitud, no está generando superioridades ni triangulaciones. Falta ritmo, falta profundidad y generar el uno contra uno. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Balón parado, el peor de los males para España

ESP, 1 - BEL, 1 (M. 34)

Esther, la goleadora de España y del Gotham, es ahora la que pone el remate a un centro de Ona Batlle. Pero no acaba de girar el cuello, mal medidos los tiempos del remate. 

El nuevo remate no esconde que a España no hay quién le iguale con el balón entre los pies. El fútbol es suyo. Pero los resultados no tanto. ¿Por qué? Por dos razones: 

La primera porque le cuesta horrores defender las transiciones rivales. De ataque a defensa suda tinta china mantener la estructura, pues no hace demasiado bien las vigilancias ofensivas y, como siempre tiene el balón, no es raro que se despreocupe en ocasiones. Pero correr hacia atrás no es fácil y le cuesta disgustos. Casi los mismos que balón parado, pues defender las jugadas de estrategia, bien de faltas laterales o de córner, es la peor de las pesadillas para el equipo desde hace tiempo. Ahora, con un saque de esquina, Bélgica ha encontrado su tesoro.

29

Amarilla para Teuling

La árbitra muestra cartulina amarilla a Teuling por una entrada a destiempo sobre Pina. 

25

¡Gol de Bélgica! ¡Gol de Vanhaevermaet!

Bélgica responde rápido y lo hace de forma categórica. Le vale un saque de esquina al primer palo para que Vanhaevermaet acuda y lo ataque, capaz de ganarse el sitio por su envergadura e inteligencia. Empata Bélgica. 

22

¡Gol de España! ¡Gol de Alexia!

España toca y toca el balón hasta entrar en el área, hasta que Vicky López, la más joven pero quizá la más pilla, recoge un pase de Patri Guijarro para dárselas de primeras a Alexia. La 11 no se lo piensa dos veces y, cerca del punto de penalti, suelta un zurdazo con el empeine/exterior de la bota y envía la bola a la red. España se adelanta. 

Lo dicho. El gol tenía que caer...

Es el tanto 36 de Alexia con la selección. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Olga, un remate con muchos recuerdos

ESP, 0 - BEL, 0 (M. 21)

Olga Carmona suelta un latigazo desde el balcón del área. No coge portería, pero le falta poco. Un disparo que hace las delicias de los españoles, que recuerdan con orgullo cómo un gol suyo bien valió el Mundial en 2023.

Vanhaevermaet con problemas

Se para el juego. Salen a atender a Vanhaevermaet por problemas físicos. Veremos si puede continuar. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

ESP, 0 - BEL, 0 (M. 15)

Después de un inicio de encuentro de tasteo, España se ha apoderado definitivamente de la pelota y está destilando el fútbol que le caracteriza, bola entre las botas, pases diligentes, amplitud y profundidad, centros y por ahora, pocos remates. Pero es cuestión de tiempo. 

Bien porque las rivales se cansan de correr, bien porque se despistan y la calidad de las españolas encuentran en pase definitivo o el remate oportuno... Lo que está claro es que, de seguir así, España tiene todas las de ver puerta....

Jordi Quixano
Jordi Quixano

ESP, 0 - BEL, 0 (M. 9)
España trata de tener el balón, de amasarlo, para definirse con la pelota entre los pies. Aunque Bélgica está defendiendo de forma intensa y dificultando las transiciones de España, una buena jugada en profundidad acaba en centro que por poco No puede embocar Pina. 

Primer aviso de la selección. Lo mira desde el banquillo Aitana Bonmatí, Balón de Oro, que ya se ha recuperado y espera sus minutos en la segunda mitad.

¡Hola a todos!

Un placer estar con vosotros para contar el directo del duelo entre España y Bélgica.

¡Vamos allá!

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_