Ir al contenido
_
_
_
_

La obra de arte de los Thunder de Shai Gilgeous-Alexander

La franquicia de Oklahoma liderada por el MVP canadiense logra su primer entorchado y deja huella en la NBA

El equipo de  Oklahoma City Thunder celebra el título de la NBA.
Guille Álvarez
Oklahoma City Thunder OKC
103
Indiana Pacers IND
91
1234T
OKC 25 22 34 22 103
IND 22 26 20 23 91
FINALIZADO

Los Oklahoma City Thunder sufrieron la gota gorda ante unos correosos y meritorios Indiana Pacers, pero por fin pueden decir que son campeones. Los nervios resultaron más que evidentes durante el séptimo partido de las Finales de la NBA, una eliminatoria de muchos quilates que se resolvió el domingo a favor de los locales por 103-91 para jolgorio de una de las aficiones más bulliciosas de la liga estadounidense. Con el MVP canadiense Shai-Gilgeous Alexander por bandera, madera de leyenda pero porte de humilde currante, OKC capturó su primer entorchado en la NBA desde el traslado de la franquicia procedente de Seattle en 2008.

Con un grupo comedido, ejemplar y joven, un martillo pilón en ataque y una roca en defensa, los Thunder supieron navegar las idas y venidas emocionales de unas Finales donde el rival supo plantar cara hasta el último suspiro a pesar de la cojera persistente de su estrella, una lesión que terminó en lágrimas y drama. Rotura del tendón de Aquiles en el primer período del encuentro definitivo. El mazazo de perder a Tyrese Haliburton con tanta crueldad es doble para los Pacers, ya que el jugador causará baja la totalidad de la próxima campaña. Del cielo al infierno en un chasquido.

Fue precisamente SGA, elegido MVP de las Finales tras firmar 29 puntos, 5 rebotes y 12 asistencias para rematar al rival, el primero que se acercó a preocuparse por el estado de salud del base de Indiana. El joven líder de los Thunder, a tres semanas de cumplir los 27 años, ha completado el sueño de todo crío en el mundo del baloncesto, y bastante más que eso. El jugador oriundo de Toronto, epitome del ascenso de Canadá como potencia mundial de la canasta, es el cuarto baloncestista que logra el anillo tras arramblar con el título anotador y el MVP de la temporada regular, además del mismo distintivo en la eliminatoria por el título. La lista habla por sí sola: Kareem Abdul-Jabbar (1971), Michael Jordan (1991, 92, 96, 98) y Shaquille O’Neal (2000). Nadie había anotado tantos puntos en una campaña (3.172) desde los tiempos del 23.

Los Oklahoma City Thunder celebran el título de la NBA tras someter a los Indiana Pacers.

Delicado y correcto, sin romper un plato jamás, ha rebasado sin embargo todas las expectativas tras pasar desapercibido durante gran parte de su trayectoria, que empezó como número 11 del Draft de 2018 entre traspasos. De los Hornets a los Clippers, y tras su curso de novato a los Thunder que ahora encumbra a cambio de una estrella como Paul George. “Esta victoria no es tan solo para mí. Es un triunfo para todos los que estuvieron en mi esquina cuando crecía, un triunfo para la afición, la mejor del mundo”, resolvió tras el triunfo.

Los Thunder ganaron 68 partidos en la temporada regular, el quinto mejor registro histórico en ocho décadas de competición. Y más que eso: dejaron a los rivales a 12,9 puntos de distancia de promedio, lo nunca visto, tras firmar la mejor defensa de la competición y el tercer ataque más efectivo. Con un promedio de edad de 25,6 años, son el segundo conjunto más joven en ganar la liga estadounidense por detrás de los Portland Trail Blazers de 1977, comandados por Bill Walton.

El grupo entrenado por Mark Daigneault y construido por el ejecutivo Sam Presti, tan inexperto y correcto, ni siquiera supo cómo descorchar el champán durante las celebraciones en el vestuario. La ocasión lo merecía y se conformaron con embuchar unas cuántas cervezas, mientras les recordaban a todos que ni siquiera aquellos Thunder con tres futuros MVP de la dimensión de Durant, Harden y Westbrook pudieron culminar la faena en su día.

Tras convertirse en el séptimo campeón distinto de la NBA en los últimos siete años, los Thunder serán favoritos para repetir el próximo curso. Gracias a su juventud y una situación contractual ideal, con todos los jugadores clave de la rotación bajo contrato, Oklahoma puede emular a la dinastía de los Warriors, la más dominante de la última década. Y sin hipotecar su futuro por el camino: ocho primeras rondas y 12 segundas del Draft les esperan de aquí a 2029.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_