Albares afirma que es “partidario” de expulsar al equipo israelí de La Vuelta, pero que no depende del Gobierno
El ministro de Exteriores defiende la necesidad de “enviar el mensaje” a Israel de que no se puede continuar con las competiciones “como si no pasara nada”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado este jueves en una entrevista en RNE que es “partidario” de expulsar al equipo Israel Premier Tech de La Vuelta ciclista. El jefe de la diplomacia española ha justificado su postura por la necesidad de “enviar el mensaje” a Israel de que no se puede continuar “como si nada ocurriera” con las competiciones deportivas mientras que continúa su ofensiva contra Gaza. Albares ha dejado claro que la decisión de expulsar al equipo ciclista israelí no le corresponde al Gobierno, sino a la Unión Ciclista Internacional (UCI), y que el Ejecutivo tampoco ha tenido “nada que decir en la participación”.
Preguntado sobre si expulsaría al equipo israelí, Albares ha respondido: “Lo comprendo y yo sí sería partidario de ello”. La presencia de los israelíes en La Vuelta ha provocado protestas en apoyo a Palestina que el miércoles obligaron a adelantar la meta tres kilómetros y que no hubiera un ganador de la etapa en Bilbao.
Respecto a las protestas, el jefe de la diplomacia española ha reconocido que no le han sorprendido, como tampoco lo hizo el número de españoles que se han sumado a la flotilla que partió de Barcelona y que pretende llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí sobre la Franja. Albares ha defendido que la sociedad española es “enormemente solidaria y que se pone del lado del civil que está desprotegido”, y ha recordado que los gazatíes están muriendo “por las bombas y de hambre”.
Los ataques de Israel contra la franja de Gaza han matado a 64.231 gazatíes desde el 7 de octubre de 2023, según la cifra facilitada por el Ministerio de Sanidad gazatí, que la ONU toma como referencia. En ese mismo espacio de tiempo, al menos 161.583 personas han resultado heridas de diversa gravedad, aunque este total está incompleto porque aún no se han podido recuperar todos los cuerpos atrapados entre los escombros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.