Jordan Díaz y María Pérez lideran la selección española para el Mundial de Tokio
Los dos campeones olímpicos lucharán por las medallas, del 13 al 21 de septiembre, junto a Moha Attaoui, Quique Llopis, Paul McGrath y el relevo femenino de 4x100


Jordan Díaz, el saltador atómico que arrasó el verano pasado con los títulos olímpico y europeo, finalmente sí estará en el Campeonato del Mundo de atletismo, que se celebrará en Tokio del 13 al 21 de septiembre, y lo hará, según puntualizó el seleccionador, Pepe Peiró, con la intención de ganar la medalla de oro. “Si está, como parece, totalmente recuperado, por supuesto que luchará por lo máximo. Es un atleta de una calidad increíble y por supuesto que el campeón olímpico puede pelear por todo porque, si no, sería el primero que diría que no viene al Mundial”. A su lado, entre los 56 atletas seleccionados, estará otra campeona olímpica, la marchadora María Pérez. Ellos serán los puntales de un equipo que, según Peiró, cuenta con siete u ocho opciones de medalla.
Preselección provisional de #EspañaAtletismo para los #WorldAthleticsChamps 🇯🇵
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 27, 2025
👉🏼56 atletas (30 🚺 y 26 🚹)
Volvemos al estadio olímpico de Tokyo con ganas de ver las gradas llenas y mostrarles nuestra #PasiónPorCompetir
+ info: https://t.co/FtXP2lQ3O5 pic.twitter.com/J3OglJwhyM
El saltador de triple, que el verano pasado se coronó campeón olímpico y de Europa, ha ido arrastrando unas molestias que han ido demorando su vuelta y que han dejado un 2025 prácticamente en blanco. Solo hubo una excepción: el Campeonato de España de Tarragona, donde el atleta cubano nacionalizado español hizo un único salto para llevarse el triunfo (17,16m). Así que prácticamente pasará del estadio olímpico de París al estadio olímpico de Tokio, donde hace tres años se celebraron los Juegos con las gradas vacías a causa de la covid. El atletismo mundial regresa ahora al coliseo tokiota para reencontrarse con los aficionados en la gran cita de este 2025. Peiró anunció una lista con 56 atletas en la que hay más mujeres (30) que hombres (26), y que puede sufrir alguna variación hasta el sábado, momento en el que se actualizará por última vez el ranking mundial que determinará el destino de unos pocos atletas.
El seleccionador fijó como objetivo igualar o mejorar la actuación de España en el último Mundial, el de 2023, en Budapest (Hungría), donde España logró cuatro medallas de oro y una de plata, así como diez puestos de finalista. Peiró calculó, además, que la selección cuenta con siete u ocho opciones de subir al podio. “No se van a conseguir todas, desde luego, pero sí espero estar cerca de los últimos campeonatos. Estamos aquí para mejorar”.
La marcha volverá a ser el camino más fiable hacia el podio con María Pérez, doble campeona del mundo en Budapest, que disputará los 20 y los 35km, y Paul McGrath, que hará solo los 20km. El relevo femenino de 4x100, campeón de los World Relays la pasada primavera en Guangzhou (China), también luchará por lograr una medalla inédita para España. O dos jóvenes que han irrumpido en la élite recientemente, como Moha Attaoui, uno de los 15 atletas del mundo que este año han bajado de 1m 43s en los 800m y ganador de una prueba de la Diamond League, o Quique Llopis, el vallista que ya fue cuarto en los Juegos de París y subcampeón en el Europeo de Roma.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
