Ir al contenido
_
_
_
_

Summer McIntosh comienza la batalla del Mundial imponiéndose a Ledecky en 400m libre

La canadiense, la nadadora más expansiva desde la irrupción de Shane Gould en 1971, inicia su desafío de cinco oros en Singapur

Summer McIntosh (arriba) nada por delante de Perkins y de Werner durante la final de 400 metros libres.
Diego Torres

Summer McIntosh clavó una placa imaginaria en la piscina del Centro Acuático de Singapur: hoy comienza una nueva era. La era McIntosh. El oro en 400 metros libres, una ejecución tan sublime que pareció fácil, inauguró el Mundial de natación en línea con estruendo. Obligó a Katie Ledecky a desfondarse, y a la australiana Lani Pallister, a gastar tanta energía en la persecución inicial que acabó cayéndose del podio. Como si se diera un baño en el pantano, McIntosh tocó la última pared en 3m 56,26s, dos segundos más lenta que en los trials de Canadá, una marca estratosférica, en cualquier caso, que le habría dado el oro en los Juegos de París y que condenó a la china Bingjie al segundo puesto con 3m 58,21s, y a Ledecky al bronce con 3m 58,49s. La reina del fondo en la última década captó el mensaje: el próximo sábado en la final del 800 libre le espera una tortura en una prueba que no pierde desde 2012, cuando tenía 14 años.

A sus 18 años, McIntosh confirmó todas las previsiones. Venía de batir los récords mundiales de 200m y 400m estilos, y 400m y 800m libres, en la pasada primavera. Desde que se instaló en el sur de Francia con el grupo del entrenador Fred Vergnoux, en enero pasado, sus prestaciones se habían revolucionado. La entrada en la piscina de Singapur no deja lugar a dudas. La canadiense reúne potencial para heredar el testigo abismal de Shane Gould, nadadora de Australia que entre 1971 y 1972 batió todos los récords de nado libre desde los 100 a los 800 metros y dominó las pruebas de estilos. Nadie en los últimos 60 años se aproximó a dominar un abanico más amplio de posibilidades.

McIntosh parece decidida a subir a la cima. Katie Ledecky, que tiene 28 años, deberá hacer un sacrificio insólito para hacer frente a la gran amenaza de su reinado olímpico en el fondo. Los Juegos de Los Ángeles, donde tiene previsto retirarse, serán el escenario de un duelo final que ha comenzado este domingo en Singapur.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_