

El Sevilla agarra un empate en el campo del Wolfsburgo
Rakitic marca de penalti en el minuto 87


El Volkswagen Arena ha sido el escenario en el que se han batido este miércoles el Wolfsburgo y el Sevilla en esta segunda jornada de la fase de grupos de la Champions League. El conjunto de Lopetegui ha agarrado un empate con un gol de penalti de Rakitic en el minuto 87. El Sevilla llegaba al encuentro tras el empate a uno contra el Salzburgo que le colocó en el segundo puesto de la clasificación del grupo G con un punto. Después de este segundo empate, suma los mismos puntos que el rival alemán (dos). El grupo G lo lidera el Salzburgo.



Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento

¡Muy buenas noches a todos! Sean bienvenidos a la retransmisión del partido entre el VfL Wolfsburgo y el Sevilla Fútbol Club, correspondiente a la segunda jornada del Grupo G de la UEFA Champions League. ¡Comenzamos con la previa de este encuentro que arranca a las 21h en el Wolfsburg Arena!

¡Ya disponemos de las alineaciones de los dos equipos!

El conjunto alemán sale con los siguientes once jugadores (4-2-3-1): Casteels – Mbabu, Lacroix, Bornauw, Roussillon – Guilavogui, Arnold – Baku, Lukebakio, Steffen – Weghorst.

Por su parte, el Sevilla saltará al campo con (4-2-3-1): Bono – Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña – Fernando, Jordán – Suso, Papu Gómez, Ocampos – Rafa Mir.

Las opciones en el banquillo del Wolfsburgo son: Pervan, Klingler, Vranckx, Waldschmidt, Van de Ven, L. Nmecha, Philipp, F. Nmecha, Gerhardt y Ginzczek.

Las opciones en el banquillo del Sevilla son: Dmitrovic, Alfonso, Montiel, Augustinsson, Rekik, Lamela, Rakitic, Óliver Torres, Óscar, Delaney, Munir e Iván Romero.

Partido emocionante el que se espera en el Wolfsburg Arena a partir de las 21h, con dos equipos que empataron en sus primeros compromisos de la Champions y que buscan lo antes posible sumar su primera victoria para obtener una ventaja de puntos en un muy equilibrado Grupo G, compuesto por Lille y RB Salzburgo. Mientras que el cuadro alemán empató sin goles en su visita a Francia, los hispalenses sumaron su primer punto en la competición tras firmar tablas con los austriacos en un encuentro que sufrió tres penaltis y fue castigado con la expulsión de Youssef En-Nesyri.

Sin conocer la derrota en la temporada hasta el momento, el Sevilla quiere trasladar las buenas sensaciones obtenidas en el campeonato doméstico (ocupa la tercera plaza con un balance de cuatro victorias y dos empates) a la Champions League. En lo individual aparece la figura de Rafa Mir, quien tendrá esta noche su primera titularidad en Europa con la camiseta sevillista, un premio conquistado por mérito después de una semana sobresaliente en que vio puerta en las victorias contra Valencia (3-1) y Espanyol (2-0).

Por su parte, el Wolfsburgo viene de un arranque de temporada muy ilusionante bajo el comando de Mark Van Bommel, fichado en verano con el objetivo de luchar en la zona alta de la Bundesliga y conseguir el pase a los octavos de la Liga de Campeones. Los ‘Lobos’ son terceros en la liga alemana después de seis jornadas disputadas (4V 1E 1D), pero los recientes tropiezos contra el Hoffenheim (3-1) a domicilio y el Eintracht Frankfurt (1-1) dentro de su estadio encendieron las alarmas justo antes del compromiso europeo contra el Sevilla.

El cuadro alemán disputa su tercera edición de la Champions League (también lo hizo en las temporadas 2009-10 y 2015-16) con una plantilla compuesta mayoritariamente por jóvenes con mucha progresión de crecimiento como Lacroix, Baku y Schlager, aunque éste último no estará contra el Sevilla debido a una lesión en la rodilla. El francés Josuha Guilavogui, con 31 años, era el único futbolista entre los titulares utilizados en el estreno contra el Lille que superaba la treintena de años.

¡Vamos con algunos datos previos al arranque del encuentro!

1. Este será el primer encuentro entre Wolfsburgo y Sevilla. El último partido del cuadro alemán en la UEFA Champions League antes de esta edición fue contra otro equipo español, el Real Madrid, cuando el Wolfsburgo fue eliminado a doble partido en los cuartos de final de la temporada 2015-16.

2. En los últimos seis partidos del Wolfsburgo contra rivales españoles en competición europea se han marcado un total de 22 goles (11 a favor, 11 en contra), con una media de 3,7 por partido.

3. El Sevilla no ha ganado en sus últimos seis partidos ante equipos alemanes en competición europea (2E 4D) y buscará su primera victoria ante ellos desde septiembre de 2015 (3-0 ante el Borussia Mönchengladbach en la UEFA Champions League).

4. El Sevilla ganó su primer partido como visitante contra un rival alemán en la UEFA Champions League en octubre de 2009 (1-3 contra el Stuttgart), pero no ha ganado en sus tres últimas visitas desde entonces (2E 1D) – 4-2 ante el Borussia Mönchengladbach en noviembre de 2015, 0-0 ante el Bayern de Múnich en abril de 2018 y 2-2 ante el Borussia Dortmund el pasado marzo.

5. El Wolfsburgo ha ganado seis de sus ocho partidos en casa en la Champions League hasta la fecha (75%), incluidos los últimos cinco, y en el más reciente venció al Real Madrid en el partido de ida de los cuartos de final en la 2015-16. De todos los equipos que han jugado al menos cinco partidos en casa en la competición, solo el Leicester City tiene un porcentaje de victorias más alto (80%; 4/5).

Todo listo para que comience el encuentro entre Wolfsburgo y Sevilla, que tendrá como colegiado a Georgi Kabakov. El árbitro búlgaro acumula más de 25 compromisos en competiciones entre clubes de la UEFA, de los cuales solo cuatro han sido correspondientes a la fase de grupos de la Champions League. Desde la sala del VAR le asistirá el neerlandés Kevin Blom.

¡Suena en el Wolfsburg Arena el himno de la Liga de Campeones!

¡El partido está a punto de arrancar!
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.