Ir al contenido
_
_
_
_

La lluvia marca el GP de Bélgica, del que sale vencedor Verstappen

La carrera se detuvo durante más de tres horas por culpa del clima y tan solo tuvo cuatro vueltas, la más corta de la historia

Verstappen conduce detrás del safety car durante el GP de Bélgica este domingo en el circuito de Spa.
El País

El Gran Premio de Bélgica termina con una clasificación oficial pero sin haber disputado la carrera en el circuito de Spa por culpa de la lluvia. La FIA mandó a los coches a los garajes tras la vuelta de calentamiento, antes de que empezará la carrera a las 15.00, con el cielo totalmente encapotado y una fuerte tempestad que no da visos de detenerse. Después de más de tres horas, a las 18.17, los pilotos volvieron a sus monoplazas para salir detrás del safety car, que se mantuvo al frente del pelotón durante las dos vueltas antes de que se volviera a enseñar la bandera roja. La carrera más corta de la historia de la Fórmula 1 terminó sin adelantamientos y con la mitad de los puntos a repartir entre los pilotos, ya que no se había disputado el 75% del recorrido. Verstappen, que partía desde la pole, se llevó la victoria pero no le llega para alcanzar al líder del Mundial, Hamilton, que terminó tercero detrás de Russell. Así hemos contado el Gran Premio de Bélgica:

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Narrador deportivo

Hola muy buenas tardes a todos los amantes del automovilismo mundial y a los seguidores de la Fórmula 1 en particular. Volvemos de las vacaciones para ofrecerles la segunda parte de esta emocionante temporada 2021 de Fórmula 1 con motivo del Gran Premio de Bélgica, duodécima prueba del año que se celebrará en el mítico Spa-Francorchamps.

Narrador deportivo
Narrador deportivo

Spa-Francorchamps cumple 100 años. Presente en el año de nacimiento de la Fórmula 1, ha tenido dos modificaciones a lo largo del tiempo, y quitando algunos años aislados, ha estado siempre perenne en este deporte, aunque también en otros deportes de motor como el Mundial de Resistencia como las 6 horas de Spa.

Narrador deportivo

Nuevo Pronóstico del tiempo: El pronóstico del tiempo da una probabilidad de lluvia del 65% durante la carrera.

Narrador deportivo

Se trata actualmente del circuito más largo del campeonato del mundo de Fórmula 1 con 7004 metros, y cuenta con una curva como símbolo no solo de este escenario sino también de este deporte. Un Eau Rouge – Raidillon, que es una curva en subida que se une con otra a ciegas y en cambio de dirección. Icónica por su peligrosidad.

Narrador deportivo
Narrador deportivo

Aparte, no hay que olvidar la horquilla de la primera curva en La Source, la recta Kemmel que es donde se fraguarán los adelantamientos, el doble giro entre Les Combes y Malmedy. La bajada del segundo sector con esa doble curva de Pouhon donde los pilotos suelen salirse. Y Stavelot que sirve para lanzar a los monoplazas por Blanchimont (la recta en curva) que termina en la chicane de la parada del autobús.

Narrador deportivo

Carrera trepidante la que nos espera donde vamos a contar con la esencia principal para que el Gran Premio sea espectacular, que no es otra cosa que el agua. La lluvia que definió una fase de clasificación que, en vez de ocupar una hora, duró dos, debido a que la salida se retrasó y a la bandera roja de la Q3.

Narrador deportivo

Llovió durante el viernes y también lo hizo el sábado, para hoy se prevé también más agua, aunque con menos fuerza racheadas que en días anteriores. Porque con lluvia fina, el circuito valón es una esponja y se puede competir con relativa normalidad; pero si lo hace a cántaros, el Gran Premios sería impracticable.

Narrador deportivo

Y ayer un fuerte aguacero a la hora de la clasificación obligó a retrasar la misma en cinco minutos. A partir de ahí, Williams empezó a mostrar pronto que fueron los que mejor leyeron la estrategia. Todos salieron con lluvia extrema y ellos con intermedios. El resultado fue que George Russell sexto y Nicholas Latifi (10º) décimo no pasaron apuros para superar el corte.

Narrador deportivo

Una Q1 que no dejó sorpresas: fue la segunda vez este año que los dos Alfa Romeo fueron eliminados a las primeras de cambio y Yuki Tsunoda (15º) ya deja de decepcionar porque se ha quedado en este turno en siete de 12 clasificaciones. Sin embargo, en la Q2 sí habría novedades.

Narrador deportivo

Fuera de los diez primeros se quedaron los dos españoles (Carlos Sainz 11º y Fernando Alonso 13º). El asturiano, a pesar de su cuarto puesto en los FP2, jamás dio la sensación de estar con los mejores ayer en lluvia. El madrileño tuvo una fricción con Esteban Ocon en Blanchimont y, aparte, no calculó bien el “timing” en una jornada donde no se paraba de mejorar.

Narrador deportivo

Pero si Carlos Sainz fue de más a menos y no calculó bien, peor fueron las cosas a su compañero de Scudería, Charles Leclerc (9º), que, en el últimos instantes, vio como Daniel Ricciardo (4º) le superó in extremis, y se quedó fuera a tres décimas del citado Esteban Ocon (8º). Tanto los dos españoles como los dos pilotos de Ferrari se quedaron fuera de Q3 en Austria.

Narrador deportivo

Y después de un segundo turno donde los dos Mercedes AMG F1 sufrieron hasta el último giro para estar en los diez primeros porque no comprendían porque los intermedios no funcionaban en Q3, llegábamos a la hora de la verdad con un Lando Norris (14º) descomunal que había liderado tanto la Q1 como la Q2.

Narrador deportivo

Pero el sueño del británico de ser poleman se desvanecería nada más arrancar la vuelta lanzada en medio de un gran aguacero. El McLaren pisaba los pianos en Eau Rouge y se estampaba en el Raidillon dando un sinfín de vueltas sobre sí mismo. Lando Norris se quedó aturdido, solo se lastimó el codo y para el recuerdo quedará el gesto de Sebastian Vettel preguntando por su salud.

Narrador deportivo

Aparte de los cinco puestos de sanción en parrilla por modificar la caja de cambios. Sanción que se unió a los cinco puestos tanto a Valtteri Bottas (13º), muy mal en Q3, y a la de Lance Stroll (19º) a los que la FIA hizo responsables de los accidentes acaecidos en la primera curva del Gran Premio de Hungría.

Narrador deportivo

Después de una eterna espera en la que alternaban rachas suaves y fuertes de lluvia, se aprovechó una pequeña ventana para acometer los nueve minutos de Q3. Y en ella el primero que golpeó fue Lewis Hamilton con Max Verstappen segundo. George Russell tenía otro “timing” y, en la última lanzada, consiguió ser segundo.

Narrador deportivo

En su 50º Gran Premio en la Fórmula 1, el británico sorprendió a propios y extraños igualando su segundo puesto con el Mercedes AMG F1 en Sakhir el año pasado. Cosechó el mejor resultado en parrilla de salida para un Williams desde el segundo lugar de Lance Stroll en Italia 2017.

Narrador deportivo

Superó a Lewis Hamilton que cometió un error en el segundo sector de la última lanzada, pero in extremiso vio como le rebasó un Max Verstappen, descomunal en el “timing” para cosechar su sexta pole position del año (la novena en total), es decir el doble en 2021 que en su carrera deportiva. Y todo para recuperar un liderato que perdió en Hungría.

Narrador deportivo

Ocho puntos es la diferencia entre Lewis Hamilton y Max Verstappen en el Mundial. Y nueve puntos entre Lando Norris (113), Valtteri Bottas (108) y Sergio Pérez (104) por el tercer puesto. Carlos Sainz es sexto con 83 puntos, mientras que Fernando Alonso es 11º a un punto de su compañero Esteban Ocon (39), ganador antes del verano en Hungaroring.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_