Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la despedida a Maradona

Argentina ha despedido a su ídolo entre multitudes

Incidentes entre los fanáticos y la policía en el velatorio de Diego Maradona, en Buenos Aires, este jueves.Foto: REUTERS | Vídeo: MATIAS BAGLIETTO
El País

El operativo para la despedida a Diego Maradona en la Casa Rosada se ha salido de control. El Gobierno intentó cerrar el acceso a la fila de ingreso, anticipando el deseo de la familia de que el velatorio termine a las 16.00 horas de Buenos Aires (las 20.00 horas peninsular española). Las decenas de miles de personas que quedaron fuera, agrupadas a lo largo de más de 20 calles, se enfrentaron enseguida con la policía, que ha respondido con gases lacrimógenos. Quienes ya estaban en la fila, delimitada por vallas de metal, han comenzado a correr hacia la Plaza de Mayo. El descontrol ha sido total. La intención oficial era que el velatorio durase incluso hasta el sábado, pero la familia de Maradona se ha negado. Sobre el mediodía del jueves, el Gobierno anunció que se iba a extender por tres horas más, pero luego se dio por terminado en medio de fuertes incidentes. El cortejo fúnebre llegó al cementerio de Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires, cerca de las 19.00 de Argentina (23.00 hora peninsular de España y 16.00 México). Familiares y amigos de Maradona lo han despedido en una ceremonia privada.

Diego Armando Maradona, considerado el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, falleció el miércoles a los 60 años en su casa de Nordelta, en el distrito de Tigre, a 40 kilómetros al norte de Buenos Aires. Los aficionados entran a la sede del Gobierno argentino vestidos con camisetas de la selección albiceleste o de los equipos en los que militó el astro, como Boca Juniors. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha declarado tres días de duelo nacional. Prácticamente en todas las ciudades del país miles de personas han salido a las calles para rendir homenaje a su ídolo fallecido.

EL PAÍS

Termina una larga jornada. La despedida de Diego Maradona empezó a las seis de la mañana de Argentina (10.00 hora peninsular de España y 3.00 de México) en la Casa Rosada, que sufrió un asalto por parte de la multitud, hubo gases lacrimógenos y heridos dentro del palacio presidencial e hizo falta esconder el féretro para preservarlo. La capilla ardiente, que estaba previsto que durara posiblemente hasta el sábado por la cantidad de asistentes que se esperaban, fue mucho más corta por los incidentes. Diego Maradona fue trasladado al cementerio de Bella Vista acompañado por una multitud y ha sido enterrado al caer la noche junto a sus padres en una ceremonia íntima en la que participaron familiares y amigos.

En esta crónica, Enric González cuenta cómo la pasión por Maradona convierte en un caos el velatorio en la Casa Rosada.

Y aquí, Andrés Burgo reconstruye los últimos días del astro del fútbol.

Hasta aquí, la cobertura del adiós a Diego Maradona. Gracias por seguirnos.

EL PAÍS

Concluye la ceremonia religiosa con aplausos. El entierro es en el cementerio de Bella Vista, en las periferias de Buenos Aires, donde Diego Maradona será sepultado cerca de sus padres. Se hace de noche, son casi las 20.00 en Argentina.

EL PAÍS

El cortejo fúnebre de Diego Maradona llegó al cementerio de Bella Vista pasadas las 19.00 de Argentina (23.00 hora peninsular de España y 16.00 de México). Ahora, familiares y amigos despiden los restos del futbolista en una ceremonia religiosa privada. Maradona será enterrado cerca de sus padres, don Diego y doña Tota.

EL PAÍS

Un grupo reducido de familiares y amigos se acerca lentamente a la carpa donde se realizará la ceremonia religiosa en el cementerio de Bella Vista. Varias personas cargan el cajón rodeadas de allegados del futbolista. Delante, va Guillermo Coppola, exrepresentante del astro.

Foto: Agustín Marcarian / Reuters.

EL PAÍS

El entierro de Maradona será una ceremonia privada. Solo los familiares y muy pocos allegados del futbolista han sido autorizados a acceder al cementerio de Bella Vista. Afuera, cientos de fanáticos se han acercado a despedir al ídolo.

EL PAÍS

"El más grande". En el trayecto que separa la Casa Rosada del cementerio de Bella Vista, decenas de miles de fanáticos de Maradona han querido despedirse con banderas, aplausos y gritos. Por momentos, el cortejo fúnebre tuvo que aminorar la marcha por la cantidad de gente reunida a los costados del camino.

Ahora el coche con los restos de Maradona ha accedido al cementerio, donde será enterrado cerca de sus padres.

Foto: Rodrigo Abd / AP

EL PAÍS

Incidentes en el acceso al cementerio. En la llegada, a 150 metros de la puerta, un grupo empezó a lanzar piedras y tirar vallas, de acuerdo con los medios locales. 

EL PAÍS
EL PAÍS

La caravana se acerca ya al cementerio de Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires. La gente se ha subido a los tejados, aplaude, espera a los costados de la calle, corea y toca las bocinas al ver pasar el coche con los restos de Maradona.

EL PAÍS

El cortejo fúnebre retoma la marcha. El vehículo que lleva los restos de Maradona tuvo que desviarse del recorrido original unos kilómetros antes de quedar detenido en un camino angosto y ahora continúa rumbo al cementerio. 

Foto: Marcos Brindicci / AP. En la imagen, seguidores de Maradona acompañan la caravana hacia el cementerio. 

EL PAÍS

El coche que lleva el féretro de Maradona y el resto de la caravana han frenado la marcha y avanzan muy lentamente. Los fanáticos concentrados alrededor del camino para despedir al ídolo se acercan al vehículo.

EL PAÍS

Así avanza la caravana que acompaña los restos de Maradona desde la Casa Rosada hasta el cementerio de Bella Vista. El cortejo ha recorrido ya más de 30 kilómetros. 

EL PAÍS

Es conmovedor ver la cantidad de gente que se agolpa en las banquinas de la autopista que conduce al cementerio de Bella Vista. Casi 40 kilómetros separan la Casa Rosada, desde donde partió el cortejo, hasta ese distrito. En los puentes, la caravana que traslada el cuerpo de Maradona debe aminorar la marcha, debido a la gran cantidad de gente. La multitud arroja papeles, como en los estadios, ondea banderas argentinas y corea el nombre del astro argentino.

EL PAÍS

El recorrido entre la Casa Rosada y el cementerio Jardín de Bella Vista lleva normalemnte alrededor de una hora en coche. El vehículo con los restos de Maradona salió de la sede de Gobierno pasadas las 17.30 en Argentina (21.30 hora peninsular de España y 14.30 de México) y se dirige ahora por la autopista, donde una multitud se concentra para ver pasar el féretro.

EL PAÍS

En el camino, cientos de coches esperan detenidos sobre la autopista para ver pasar el cortejo fúnebre de Diego Maradona. Los fanáticos también se ubican en puentes y al costado de los caminos para ver el coche. Es una multitud. El auto que traslada el cuerpo del futbolista está custodiado por las fuerzas de seguridad.

EL PAÍS

Así salía el cortejo fúnebre desde la Casa Rosada hacia el cementerio de Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires. Allí están enterrados también los padres de Maradona, don Diego y doña Tota. El Gobierno dio por terminado el velatorio minutos antes, en medio de graves incidentes.

EL PAÍS

El cortejo fúnebre sale de la Casa Rosada. Las decenas de miles de fanáticos que han acudido gritan "¡Dale, campeón!". El coche ha salido cuestodiado por la parte trasera de la sede de Gobierno y se dirige al cementerio de Bella Vista, en la provincia de Buenos Aires.

Foto: Juan Mabromata / AFP. En la imagen, el féretro es sacado de la Casa Rosada.

EL PAÍS

Comunicado oficial. El Gobierno argentino acaba de difundir un comunicado en el que da su versión de lo sucedido esta tarde. "La familia había escogido realizar el velatorio en la Casa Rosada, decisión que el Gobierno acompañó. Posteriormente, la familia decidió culminar el mismo a las 16 horas", dice el texto.

"El objetivo del Gobierno nacional siempre fue que pudiéramos despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento. Cuando el horario de finalización se acercaba, varias personas que estaban en la fila comenzaron a saltar las rejas para ingresar de manera irregular. Ante esa situación, se suspendió por unos minutos el ingreso. Cuando se volvió a habilitar algunas personas ingresaron rápidamente, sin cumplir las indicaciones del personal a cargo", continúa el relato oficial.

"Por ello, la Casa Militar habilitó un conducto de salida por el Patio de las Palmeras y la Explanada, donde permanecieron con cánticos durante unos minutos. Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia. Por lo tanto, los restos mortales de Diego Armando Maradona serán trasladados al Cementerio de Bella Vista", concluye

.

EL PAÍS

La gente se traslada ahora el inicio de la Avenida de Mayo, ubicado frente a la Casa Rosada, buscando un lugar para ver pasar el cortejo. Tres camiones cisterna y una veintena de policías motorizados toman posición en el lateral derecho de la plaza. Es posible que sea parte del cordón que protegerá el ataúd. Circuló también la versión extraoficial de que el cuerpo de Maradona podría ser retirado en helicóptero. 

EL PAÍS

Inminente traslado. La multutitud que ha resistido los embates de la policía se agolpa ahora a las puertas de la Casa Rosada, a la espera de la salida del féretro de Maradona. La intención de las autoridades era retirarlo por el frente de la sede del Gobierno, atravesando la Plaza de Mayo hasta la avenida 9 de Julio, y desde allí hacia la autopista que conduce al cementerio de Bella Vista. La cantidad de gente que hay en estos momentos en la plaza pone en duda la viabilidad de ese operativo.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_