Ir al contenido
_
_
_
_
UEFA Nations League Liga A - ligaa - jornada 4
Ucrania
Ucrania
Tsygankov 76'
1 0
Finalizado
España
España

España cae ante Ucrania (1-0)

Flojo segundo tiempo del equipo de Luis Enrique, que suma su primera derrota en la Liga de las Naciones, aunque sigue líder del grupo

Sergio Ramos corta el ataque de Yaremchuk ante la mirada de Reguilón. efe
Rafael Pineda

Ucrania derrotó a España (1-0) y provocó la primera derrota del combinado español en la presente edición de la Liga de las Naciones. El conjunto de Luis Enrique jugó un primer tiempo aceptable, pero sin gol, para luego caer de manera justa ante el entusiasta equipo de Ucrania, que marcó en un gran contragolpe en el que fallaron el portero, De Gea, y los defensas españoles. España, no obstante, sigue de líder de un grupo que se comprime mucho.

UCRUcrania
Ucrania
1
Bushchan, Karavaev, Sobol, Mykolenko, Illia Zabarnyi, Shaparenko, E. Makarenko, S. Sydorchuk (Viktor Kovalenko, min. 60), Yaremchuk, Yarmolenko y Zubkov (Tsygankov, min. 64)
ESP España
0
España
De Gea, Pau Torres, Reguilón, Jesús Navas, Sergio Ramos, Canales (Dani Olmo, min. 73), Rodrigo, Merino (Dani Ceballos, min. 45), Rodrigo (Oyarzabal, min. 58), Adama Traoré y Ansu Fati (Ferrán Torres, min. 58)
Goles 1-0 min. 76: Tsygankov.
Árbitro Pawel Gil
Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Narrador deportivo

Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento

Rafael Pineda

Buenas tardes y bienvenidos todos a este directo del partido de la Liga de las Naciones entre Ucrania y España.

Rafael Pineda

Ya tenemos once inicial de España para este encuentro: De Gea; Navas, Sergio Ramos, Pau Torres, Reguilón; Rodri, Canales, Merino; Traoré, Rodrigo y Ansu Fati.

Rafael Pineda

Hasta cinco cambios introduce Luis Enrique con respecto al once que derrotó a Suiza el pasado sábado.

Rafael Pineda

Ucrania llega al partido con un montón de bajas. Jugará con Bushchan; Karavaev, Zabamyi, Mykolenko, Sobol; Sydorchuk, Makarenko, Shaparenko; Yarmolenko, Yaremchuk y Zubkov.

Rafael Pineda
Rafael Pineda
Rafael Pineda

Este partido de la Liga de las Naciones que se disputa en el Olímpico de Kiev tendrá un factor añadido muy especial: habrá 18.000 espectadores en las gradas. 

Rafael Pineda

España manda en el Grupo 4 con siete puntos, dos más que Alemania, la segunda clasificada.

Rafael Pineda

En el otro partido del grupo, Alemania recibe a Suiza en el que será el partido 100 del madridista Kroos. 

Rafael Pineda

España y Ucrania se han enfrentado en seis ocasiones. El saldo es de cinco victorias de España y un empate para Ucrania.

Rafael Pineda

En el once de España será muy atractivo ver jugar juntos a Ansu Fati y Traoré como extremos.

Rafael Pineda
Rafael Pineda
Rafael Pineda
Rafael Pineda

Ucrania no se abona al fútbol moderno y la presión alta. Espera a España replegada en su campo.

Rafael Pineda
Rafael Pineda
Rafael Pineda

Suiza se adelanta en el marcador ante Alemania (0-1) a los cinco minutos. 

Rafael Pineda

El plan de Ucrania es defender como pueda y salir al contragolpe. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_