

El Barça apea al Inter
El equipo de Valverde, con una alineación repleta de suplentes, logra superar al equipo italiano, tan peligroso en las contras como torcido en el remate


Logró el Barcelona doblegar en San Siro a un Inter que estaba tan necesitado como impreciso, con un fútbol al abordaje por momentos que se quedó en poca cosa porque tanto Lautaro como Lukaku –inconmensurables en trabajo y generación de peligro- disfrutaron de numerosas ocasiones sin éxito. Nada que ver con Ansu Fati, que pisó el césped y resolvió el envite en su primer chut para convertirse, con 17 años y 40 días, en el goleador más joven de la Champions. Por entonces el Inter ya estaba volcado en el ataque, exigido por el triunfo del Dortmund ante el Slavia. No se salió con la suya Conte y junto al Barça, será el Dortmund en disfrutar de los octavos de la Champions.
A Valverde no le salió bien la novedosa propuesta táctica (3-5-2), al menos en el primer acto. Practicó un fútbol plano y lleno de errores, insuficiente a todas luces para los románticos del juego de posesión que hizo grande al Barcelona no hace tanto. Bastante, sin embargo, para asustar al Inter y a sus nervios, necesitado como estaba, todo un flan a la hora de definir. Así, el equipo azulgrana salía de la presión pero se perdía a la hora de pisar el centro del campo, impedido por el acoso rival. Poco más necesitaba el Inter, que con el balón en los pies salía escopeteado a la contra para pillar desprevenido al rival. Y lo consiguió en bastantes ocasiones, pero el pie torcido de Lukaku –falló dos claras- y las correcciones de Lenglet evitaron el desastre. Otro que respondió a la altura del reto fue Neto, que debutaba en la Champions, y sacó manos a los disparos de Biraghi y Lautaro. Y ya se sabe que tanto perdonar se paga.
De cobrar se encargó Carles Pérez, que también se estrenaba en la competición europea y que hizo diana a la primera. Fue gracias a Griezmann, que bajó a recibir y puso el pase que los medios no daban, a la ruptura de Arturo Vidal. Control, balón muerte y remate a la red del canterano. Pero, aunque quedó noqueado de inicio, no se rindió el equipo italiano y apretó a la zaga azulgrana, donde solo Lenglet dio la talla. Bastó con un balón colgado al área para que Lautaro lo protegiera ante la débil defensa de Todibo. Pase atrás y remate a la red de Lukaku. Un empate antes del segundo acto, donde el Inter dudó en si ir a por el encuentro o cerrarlo con empate, toda vez que el Dortmund empataba en Alemania.
Duró poco su tranquilidad neroazzurri porque marcó Brandt contra los checos y el Inter dejó el transistor a un lado para tratar de recuperar el terreno perdido. La tuvo Lukaku, en un chut a bocajarro, pero disparó al muñeco para desesperación de San Siro. Y también lo probó Lautaro, delantero que mareó a la zaga azulgrana, con dos disparos, ambos desviados. Trató Valverde de poner en cloroformo al partido con la entrada de De Jong –para tener más balón- y Luis Suárez –para fijar a la defensa rival-, pero la ambición del Inter pudo con la raquítica propuesta azulgrana hasta el punto de que logró marcar dos goles. Para su infortunio, ambos fueron invalidados por fuera de juego. Y dio con la tecla el técnico al alinear al final a Ansu Fati, que con un disparo desde fuera del área batió a Handanovic y toda la resistencia del Inter.

Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento

¡Hola a todos!
Un placer volver a estar con vosotros para contaros el directo del encuentro entre el Inter de Milán y el Barcelona, el último de la liguilla antes de pisar los octavos europeos.
¡Vamos allá!

El Barça ya ha publicado su alineación oficial.
El ónce´azulgrana será: Neto; Todibo, Umtiti, Lenglet; Wague, Rakitc, Aleñá, Arturo Vidal, Junior; Carles Pérez y Griezmann.
Queda por ver si es un 3-5-2 o un 3-4-3 con Arturo Vidal de falso nueve.

Más allá de los 2,7 millones por el triunfo o los 900.000 euros por el empate, el Barça no se juega nada en el encuentro, clasificado ya como primero de grupo para los octavos de final europeos. Circunstancia que invita a Valverde a experimentar con su equipo, sobre todo a oxigenar las piernas de jugadores como Piqué, Messi y Sergi Roberto, que se quedaron en la ciudad condal.

No sucede lo mismo con el Inter, que se lo juega todo a una carta, por más que sí depende de sí mismo. Así, le vale con hacer el mismo resultado que el Dortmund, que recibe en su casa al Slavia de Praga. “Si no ganamos, será un desastre”, advirtió Antonio Conte en la rueda de prensa previa al encuentro; “tenemos que darlo todo y algo más”.
Enfrente tendrá a un Barcelona ya clasificado pero que, como recordó Valverde, ya llegó liberado de exigencias al último duelo de la liguilla en los dos años anteriores y siempre se llevó el partido al zurrón.

Resulta curioso que el Inter no lograra marcar por primera vez en el último envite de la Serie A, la primera vez que se queda a cero en toda la temporada. Fue contra la Roma, pero eso no impide que sea el líder de la liga italiana con dos puntos de ventaja sobre la Juve. Entre otras cosas porque el equipo de Antonio Conte ganó 12 de sus primeros 14 partidos en la Serie A por primera vez en su historia.

La alineación del Inter oficial: Handanovic; Godín, De Vrij, Skriniar; Brozovic; D'Ambrosio, Borja Valero, Vecino, Biraghi; Lautaro Martínez y Lukaku.

Depende pues el Inter de la pareja de moda en la Serie A, de los delanteros Lautaro y Lukaku.
Recordar que si Lautaro marca ante el Barça, será el primer interista en lograrlo en cinco partidos seguidos, batiendo el record de Eto’o y Crespo que lo hicieron en cuatro encuentros consecutivos.

Otro récord que se puede romper hoy sería en el caso de que Ansu Fati marque (si entra como suplente).
Ansu marcó su primer gol en su segundo partido oficial con el Barcelona a la edad de 16 años y 304 días, superando así las marcas que en su día establecieron Bojan Krkic (17 años y 53 días) y Messi (17 años y 331 días).
Pero en el caso de que marcara hoy en la Champions, batiría el récord de precocidad en la Champions. Marca establecida por ahora por Peter Ofori-Quaye, que marcó a los 17 años y 195 días con el Olympiacos y ante el Rosenborg en octubre de 1997. Ansu, de firmar una diana, lo haría con 17 años y 40 días.

No es, en cualquier caso, el único joven que pide paso en el fútbol de élite.
Con 17 años y 113 días de edad, Sebastiano Esposito se convirtió en la tercera jornada en el jugador más joven enla historia del Inter en disputar minutos en la UEFA Champions League, y en el más joven en participar en la Copa deEuropa para el club italiano desde que Giuseppe Bergomi, de 17 años y 93 días de edad, debutara ante el EstrellaRoja en 1980/81.

En el Barcelona, sin embargo, no se podrá ver al canterano que pisa con más fuerza: Riqui Puig, que se ha quedado al final fuera de la convocatoria y verá el partido en la grada.
Creo que hay un detalle que ha podido influir en la decisión de Ernesto Valverde. Es una opinión y se ha de tomar como tal. Pero el jugador salió el último del avión al llegar a Italia, sonriente y de cara a todas las cámaras, que captaron el momento. Y a Riqui se le pide que no sea protagonista hasta que se gane el sitio en el primer equipo.

Pero quizá a nadie le hace más ilusión que a Carles Pérez este encuentro, pues va a debutar en la Champions y lo hará como titular.
Aunque hay informaciones de que si juega 30 minutos ya sería jugador del primer equipo por contrato, desde el Barça lo desmienten.

Para repasar un poco cómo llegan los equipos al encuentro y las posibles claves, os paso los links de los distintos reportajes que se han hecho en la sección.
El Barça descansa en la Champions: http://cort.as/-UY37
Una noche de recreo en Milan: http://cort.as/-UY38
Lautaro, el ariete de Messi y Conte: http://cort.as/-UY39
Lukaku está en su punto: http://cort.as/-UY3A

El que no podrá estar en este encuentro es el azulgrana Alexis Sánchez, que sufrió una lesión de tobillo en su compromiso internacional con Chile en octubre y ha sido sometido a una operación que se espera lo mantenga de baja hasta el nuevo año.
Pero nada que desvíe de su objetivo al Inter, con todo en juego. El último rival que le ganó el enfrentamiento particular (ida+vuelta) al Barça en la fase de liguilla fue el Rubin Kazan en la temporada 09/10 (1-2 y 0-0).

Otro punto de interés en el duelo estará en Luis Suárez, de momento suplente. En el caso de que juegue y marque rompería de una vez por todas con su gafe europeo. Aunque ya lo ha minimizado, pues en esta edición suma tres goles mientras en los dos cursos anteriores alcanzó las dos dianas en total. Ocurre, sin embargo, que no lo hace fuera de casa, pues suma 20 encuentros sin ver portería, desde el 16 de septiembre de 2015 en el Olímpico de Roma.

Quedan 10 minutos para que dé comienzo el encuentro. Los jugadores se retiran al túnel de vestuarios para recibir las últimas consignas tácticas, la última arenga... Al que le sobra motivación, en cualquier caso, es al portero Neto Murara, que debutará al fin en un encuentro oficial con el Barcelona, reservado su papel para la Copa, que todavía no ha dado el pistoletazo de salida.

Y veremos cómo funciona el nuevo esquema táctico de Valverde. Es un 3-5-2 a priori, según indica la UEFA, pero habrá que ver los reajustes porque el esquema es un punto de partida y no será raro que el Barça siempre equilibre la defensa con una línea de cuatro y el otro carrilero aguarde más arriba; que Arturo Vidal se coloque como falso 9 en los ataques... Con este esquema, en cualquier caso, el Barça debería tener más posesión del balón al acumular efectivos en el centro del campo.

Muchos alicientes individuales para el Barça en el partido y colectivo para el Inter. Los futbolistas saltan al césped, suena la tonadilla de Champions y... ¡Ya está todo listo para que empiece a rodar el balón!

¡Empieza el partido!

El Inter ataca de primeras. Y quizá se entiende un poco más la apuesta porque Valverde ha puesto a dos centrales para frenar a Lautaro y Lukaku. Una medida defensiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
