Ir al contenido
_
_
_
_

Hamilton se convierte en pentacampeón de Fórmula 1 y Verstappen encanta a México

El británico termina cuarto en el Gran Premio de México y eso le basta para empatar los títulos de Juan Famnuel Fangio. El holandés gana la carrera

Verstappen, tras ganar en México.

Lewis Hamilton se ha erigido campeón del Mundial de Fórmula 1. El británico padeció el Gran Premio de México pese a tener una gran arrancada. En los primeros metros superó sin problema a un titubeante Daniel Ricciardo - ganador de la pole- y le compitió de forma directa a Max Verstappen. El holandés, de 21 años, impidió que el de Mercedes y Vettel, ya en las últimas vueltas, le arrebataran el triunfo.

Verstappen se ha ganado a México, el año pasado también ganó el GP, bajo la sombra de los últimos dos campeonatos de Hamilton. El piloto de Red Bull dominó los ensayos libres en México, sin embargo, el pillo de Daniel Ricciardo le arrebató la pole, la que iba a ser la primera en su carrera.

El circuito mexicano vio la caída de los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz. El de McLaren sufrió el impacto de un fragmento del coche del francés Esteban Ocon (Force India) y abandonó la carrera en las primeras cinco vueltas. Sainz Jr. dejó la pista en la vuelta 31 por un fallo mecánico. El héroe local, Sergio Checo Pérez, tampoco pudo concluir la carrera por el choque con el Toro Rosso de Hartley. Y si alguien estuvo frustrado fue Ricciardo quien perdió la punta y, cuando defendía su segundo puesto, el motor le falló.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Narrador deportivo
Hola, muy buenas tardes a todos los aficionados de la Fórmula 1 que hoy tienen una nueva cita con la historia. Hoy, con casi total probabilidad, se decide el título mundial de 2018 en esta antepenúltima prueba correspondiente al Gran Premio de México que se celebra en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez en México DF
Narrador deportivo
Narrador deportivo
A Lewis Hamilton le basta con ser séptimo o que Sebastian Vettel no gane la carrera para proclamarse pentacampeón del mundo de Fórmula 1 e igualar a Juan Manuel Fangio como el segundo piloto de la historia con más Mundiales, solo por detrás de Michael Schumacher (siete).
Narrador deportivo
Nuevo Pronóstico del tiempo: El pronóstico del tiempo da una probabilidad de lluvia del 65% durante la carrera.
Narrador deportivo
En caso de campeonato, cuatro de los cinco Mundiales que se han decidido en México habrán ido a parar a manos británicas después de John Surtees en 1964, Graham Hill en 1968 y Lewis Hamilton a quien la temporada pasada, doblado, le valió un noveno lugar.
Narrador deportivo
Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.
Narrador deportivo
Y es que este escenario sería el primero donde el británico repetiría por primera vez celebración de título. Curiosamente el último piloto en ganar dos Mundiales de forma consecutiva en el mismo escenario fue Fernando Alonso en Brasil en el año 2005 y 2006.
Narrador deportivo
Todo ello en un Gran Premio especial. Uno de los más calientes y espectaculares donde la gente cobra un gran protagonismo. El más alto del calendario actual (2286 metros) y en el que nunca, en sus 18 ediciones, jamás ha llovido. Hoy hay probabilidad para que lo haga por primera vez.
Narrador deportivo
Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.
Narrador deportivo
Un diseño muy corto (4304 metros). De velocidad y de motor. No podía ser de otra manera con las dos grandes rectas que hay en el primer sector. Después de ellas, los pilotos afrontarán tres curvas muy cerradas, que obligará a los monoplazas a grandes frenadas, como en la chicane que hay entre ambas rectas.
Narrador deportivo
El segundo tramo es aerodinámico, el cual nos conducirá hasta la curva 12 donde entraremos en el tercer sector. Antes, atención a la curva 11 donde los pilotos suele abrirse por fuera para tener tracción de cara a un último sector donde ayer brillaron sobremanera los Red Bull.
Narrador deportivo
La curva Adrián Fernández será la que nos meta en un espectacular estadio donde se hallan un par de virajes técnicos en el que, a la salida del mismo, nos trasladará al giro Nigel Mansell, que era la antigua y citada Peraltada, curva a izquierdas que llevará a los pilotos a meta
Narrador deportivo
Jim Clark, Nigel Mansell y Alain Prost han sido los únicos pilotos que han repetido triunfo en los Hermanos Rodríguez. Hoy podrían alcanzarles Lewis Hamilton o Max Verstappen (último ganador). Pero, eso sí, jamás un piloto en la historia del Gran Premio de México ha ganado de forma consecutiva.
Narrador deportivo
Y el holandés está enrabietado. Se ha presentado al DF después de cosechar en EEUU la remontada de la temporada y la suya propia en toda su carrera profesional (16 puestos) y logrando a su vez su record de podios en un solo año (ocho). Ayer aspiraba a ser el poleman más joven de la historia.
Narrador deportivo
El honor se lo quitó su compañero Daniel Ricciardo en el último suspiro y por 26 milésimas, después de dominar todos los entrenamientos libres, después de gobernar la Q2 y la primera intentona en la Q3. Hoy se antoja muy peligroso desde ese segundo puesto de la línea de parrilla.
Narrador deportivo
El australiano, que abandonará la disciplina de la escudería energética la temporada pasada en dirección a Renault, ha conseguido todas las poles de Red Bull en la era híbrida (tres): dos en Mónaco y ayer en México. Dos de ellas en 2018, la mejor temporada de Daniel Ricciardo.
Narrador deportivo
Con Lewis Hamilton contemplativo (tercero) y los Ferrari (Sebastian Vettel cuarto) resignados mirando más el Mundial de constructores (algo que también podrían perder hoy), los protagonistas son los Red Bull que han logrado la primera línea en la parrilla de salida por primera vez en la era híbrida, desde el Gran Premio de EEUU de 2013.
Narrador deportivo
A ello contribuyó tanto la lluvia de los entrenamientos libres como la climatología húmeda que favoreció el rendimiento del motor Renault. De ello se benefició la propia escudería Renault que colocó a Nico Hulkenberg séptimo y a Carlos Sainz octavo, diferenciados por tres décimas, y por delante de los Alfa Romeo Sauber.
Narrador deportivo
No encontraron la presión de los Force India que no compitieron en Q2 para salir hoy con ultrablandos (algo que también harán losgallitos ). Esteban Ocon 11º y Sergio Pérez 13º. Entremedias, y sin estar contento con su vuelta, Fernando Alonso 12º. Nunca un piloto mexicano ha subido al podio en el GP de su país.
Narrador deportivo
Pero hoy debería ser el día de Mercedes GP. En caso del Mundial, éste sería el séptimo Mundial para un piloto de su escudería, igualaría a Williams; y tan solo tendría por delante en la historia a Ferrari (15) y McLaren (12). Y podría haber doblete.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_