Ir al contenido
_
_
_
_

Doblete de Ferrari en el GP de Mónaco, que gana Vettel por delante de Raikkonen

El alemán aumenta su ventaja al frente del Mundial respecto a Hamilton, que termina séptimo, por detrás de Carlos Sainz, sexto

Kimi Raikkonen, de Ferrari, durante la sesión de clasificación.

En su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 desde 2001, Ferrari ha conseguido este domingo un doblete en el circuito urbano de Montecarlo. Sebastian Vettel ha ganado, por delante de su compañero Kimi Raikkonen, y ha distanciado un poco más en el Mundial a Lewis Hamilton, que ha cruzado la meta en séptima posición, por detrás del español Carlos Sainz, sexto.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS
Buenos días. El Gran Premio de Mónaco de este domingo está marcado, entre otras cosas, por la ausencia de Fernando Alonso, que decidió hace semanas saltarse esta fecha del Mundial para participar en las 500 Millas de Indianápolis, que deberían disputarse esta tarde, salvo que la lluvia lo impida. Allí no se corre con agua.
EL PAÍS
La ausencia de Fernando Alonso ha provocado el regreso de Jenson Button, que estaba retirado y ocupará su asiento, y que se convertirá en Montecarlo en el segundo piloto que más carreras de Fórmula 1 ha comenzado, junto con Michael Schumacher.
Narrador deportivo
Hola muy buenas tardes a todos los seguidores de la Fórmula 1. En el día que Fernando Alonso, el hombre que impulsó este deporte en España, debuta en la 500 millas de Indianápolis, se disputa en Mónaco la prueba más prestigiosa y famosa del automovilismo mundial.
Narrador deportivo
Porque no hay nada en el mundo como el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. La historia y las leyendas se esconden en cada curva de un circuito urbano, que existe desde el nacimiento delGran Circo , que se unen con el lujo, la pomposidad y la riqueza que siempre es ostentosa en el Principado.
Narrador deportivo
Narrador deportivo
Diseño mítico donde los haya. Tan revirado como técnico. Una prueba perfecta para examinar la conducción de un piloto de Fórmula 1. Porque al más mínimo fallo, adiós y entrada del coche de seguridad que siempre tiene actividad en Montecarlo.
Narrador deportivo
El trazado más corto de todo el calendario (3340 metros) y, por tanto, en el que más vueltas se dan (78). Aún así, se da la curiosidad que no hay circuito en todo el Mundial con más curvas hacia la derecha que el monegasco (12).
Narrador deportivo
Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.
Narrador deportivo
Narrador deportivo
El viraje de Santa Dévota en la que los pilotos se suelen salir al coger velocidad en la línea de meta, la subida de Beau Rivage hacia la plaza del Casino, la bajada de Mirabeau hasta la glorieta de Loews. Todo ello antes del túnel en curva donde se pondrá en funcionamiento el DRS.
Narrador deportivo
A la salida del túnel, el contraluz y la chicane, lugar donde es más propicio el adelantamiento, eso sí por dentro y de forma peligrosa. A continuación, la piscina y el último sector, el más técnico plagado de curvas cerradas donde destaca por encima de todo La Rascasse.
Narrador deportivo
Las pocas pasadas suelen hacerse en la chicane, y de forma muy contada en la glorieta de Loews o en la última curva del circuito tras La Rascasse. Pero, desde luego, todo se decidirá en la estrategia, en la única parada por boxes que se espera para hoy.
Narrador deportivo
Por eso es favorito Kimi Raikkonen. Porque aunque en las dos últimas ediciones no ha ganado el poleman en este escenario, sí que lo ha hecho en diez de los últimos 13 Grandes Premios monegasco. La pole es importantísima y el finés la consiguió ayer después de nueve años sin hacerlo.
Narrador deportivo
El campeón del mundo de 2007 estableció un nuevo record de distancia entre dos poles position (8 años y 11 meses) superando a Mario Andretti (8 años y 18 días). Y es que desde el Gran Premio de Francia de 2008, el nórdico no alcanzaba la posición más alta en la parrilla.
Narrador deportivo
Desde ese mismo año los dos Ferrari no copaban, como hoy, la primera línea de la parrilla de salida. Y lo hicieron de manera apabullante en el tercer turno de clasificación al no encontrarse en ella el hombre que había logrado la pole en tres de los cinco clasificaciones de este año.
Narrador deportivo
Por su lado, el líder del Mundial, Sebastian Vettel no anduvo fino. Fue de menos a más y no logró su objetivo por 43 milésimas. Valtteri Bottas fue conservador y se impuso a unos Red Bull, amenazantes a lo largo del fin de semana en unas distancias entre los seis primeros muy apretadas (en un segundo).
Narrador deportivo
Sexto fue Carlos Sainz, que le ganó la partida tanto a Sergio Pérez como a Romain Grosjean, igualó el sexto puesto logrado el año pasado en Montecarlo. Solo en Barcelona la temporada de su debut consiguió una posición mejor en clasificación (quinto).
Narrador deportivo
Lewis Hamilton adoleció muchos problemas durante la Q2. Incluso, tras los primeros giros donde no logró buenos tiempos, parecía que no iba a salir y al final no lo hizo. No consiguió meterse entre los diez primeros a la primera, pero apuntaba a hacerlo en la segunda .
Narrador deportivo
hasta que salió de laPiscinay se encontró al McLaren ya clasificado de Stoffel Vandoorne estampado contra los muros (un accidente calcado al de Esteban Ocon en FP3), y con banderas amarillas, anulaba su giro desesperado quedando relegado hasta la 14ª plaza (13º en parrilla).
Narrador deportivo
Lewis Hamilton, al que no le paró de patinar el neumático trasero el Mercedes GP en Masset, no caía en Q2 desde el Gran Premio de Italia de 2013. El tricampeón del mundo aspiraba, enterritorio Senna , empatar en poles position al astro italiano (65). Pero no pudo ser y hoy toca remontada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_