El Barcelona, en la final de la Champions tras eliminar al Bayern
El equipo Guardiola se impone 3-2 en Múnich, pero pierde con diferencia en el global tras el 3-0 de la ida ● Neymar, con un doblete en la primera parte, respondió al gol de Benatia y sentenció el encuentro. Es la cuarta final en 10 años para los azulgrana
Neymar marca el segundo del Barcelona.Tobias Hase (EFE)
Pese a la derrota, el Barcelona ha sellado en Munich su pase a la final de la Liga de Campeones del próximo 6 de junio en Berlín merced a los dos goles de Neymar en el Allianz Arena. El equipo de Luis Enrique, brillante en el primer tiempo, letal al contraataque, sacó jugo a su trío de delanteros. Se adelantó el Bayern, que siguió el guion diseñado por su técnico en los primeros minutos del encuentro: marcó Benatia, con un cabezazo, en el minuto 7. Pero reaccionó el Barcelona, cómodo al contragolpe, que supo encontrar el balance entre la posesión, el control, y la salida al sprint. Así logró los dos tantos. Con la intervención de sus tres estrellas: Messi, Suárez y Neymar. Intervinieron por ese orden en sendas jugadas de gol. Y en ambos casos fue el uruguayo quien terminó cediendo la pelota ante la llegada por su izquierda del brasileño. Y no falló. El primero llegó en el minuto 16. Y ahí terminó también el sueño de la remontada para los bávaros. En un segundo tiempo mucho más calmado, con muchas menos idas y venidas, con el Barça defendiendo su renta de goles (también los de la ida, 3-0, más valiosos todavía que los de la noche de este martes histórico), el Bayern mantuvo la calma y el balón. Y siguió intentándolo. Marcó otro dos goles, ambos bellísimos, uno de Lewandowski y el otro de Müller. Pero no fue suficiente. El resultado del Camp Nou pesó demasiado en esta eliminatoria. Los de Guardiola debían alcanzar los seis tantos. Y esta vez, a diferencia de lo que ocurrió ante el tierno Oporto unas semanas atrás, no fue posible. El Barcelona ya espera rival. Así lo hemos contado:
El Barcelona, que alcanza su cuarta final de la Champions en diez años, ya espera rival. Madrid y Juventus (2-1 en la ida) se juegan mañana la otra plaza para estar en Berlín el 6 de junio.
Pese a la derrota (3-2), el equipo de Luis Enrique logra su pase a la final de Berlín merced a un primer tiempo excelente, guiado por los contragolpes y la genialidad de sus tres delanteros: Messi, Suárez y Neymar, autor de los dos goles.
Tras el tercer gol recibido Luis Enrique realiza el tercer cambio, una maniobra habitual para rebajar la tensión de los partidos que se le descontrolan: Xavi por Iniesta. El mediocentro de Terrassa entra (m. 74) para recuperar el pulso del partido.
El jugador del conjunto bávaro recibe en el balón del área, le dejó la pelota muerta Schweinsteiger, y remató el delantero. Con tres goles más en los 15 minutos que quedan pasarían la eliminatoria. Son muchos, pero el Bayern nunca ha perdido la fe.
El partido se juega ahora en medio campo, donde ataca el Bayern. Ahora le interesa menos todavía a Luis Enrique que el encuentro se juege de área a área.
El Bayern se acerca. Aunque está muy lejos sigue intentándolo. Un chut de Müller se marcha por la izquierda de la portería de Ter Stegen. Queda media hora de partido.
El delantero recibe al borde del área y sobre la línea baila a Mascherano, que pierde la verticalidad. El lanzamiento de Lewandowski es imparable. 2-2 en el Allianz Arena, pero cambian poco las cosas tanto para uno como para otro.
Suárez tenía molestias en el tobillo por un golpe recibido en el último partido. Su retirada del campo puede responder a ello. Mera precaución. Y un regalo para Pedro, autor de un bello gol de chilena ante la Real el sábado pasado.
Pedro Rodríguez es el primer cambio en el equipo de Luis Enrique. Entrará en el equipo en sustitución de Luis Suárez. El segundo tiempo, a punto de empezar.
El partido cumple los 45 minutos de juego con un 1-2 en el marcador. Con el 3-0 de la ida, el Bayern necesita marcar cinco goles más para amargarle la fiesta al Barcelona. Demasiado complicado. Incluso para este equipo. Incluso para Guardiola.
"Debemos atacar los espacios, eso es el fútbol", dijo Luis Enrique un día antes de plantarse en el Allianz Arena. Y eso ha hecho. No le importa cómo se lea la evolución de su equipo. Si ahora dominar el arte del contragolpe les hace ganar, bienvenido sea el cambio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.