
El especialista en F-1 de EL PAÍS ha charlado con los lectores sobre el GP de Canadá
1billyshears11/06/2012 03:16:06
Hola Manel, Crees que el Ferrari ya está a la altura de los grandes?. Pienso que este no era el circuito más favorable para ellos y Fernando rodo en tiempos muy similares a Vettel y Hamilton. Ves a Fernando ganando el mundial?
Ganar el Mundial es muy difícil. Pero tiene todas las opciones. Sin embargo, es cierto que Ferrari ha dado un paso de gigante en relación al coche con el que comenzó el Campeonato. Ahora puede luchar de tú a tú con los grandes, aunque siga yendo un poco por detrás, como demuestran las prestaciones que le saca Massa. Su principal problema sigue siendo el tratamiento de los neumáticos y esa cuestión es la que resolverá, al final, el título.
2Adrián BI11/06/2012 03:21:36
Buenos días Manel: Sigo sin entender por mucho que cuiden los neumáticos en Renault como Grosjean que se ahorró una parada en boxes como Alonso, al final terminara pasándole muy sobradamente y sus neumáticos funcionaran bastante bien hasta entrar segundo en meta
Hay una sola respuesta, que el Lotus cuida mucho mejor los neumáticos que el Ferrari. Grosjean cambió neumáticos en la vuelta ª, tres vueltas después que Alonso. Eso ya suponía una ventaja, pero la más importante se la dio su coche. Llegó al final de la carrera con las gomas mucho más enteras que Alonso.
3kowalsky11/06/2012 03:24:35
Hola Manel, Me sorprende lo rapido que la prensa española critica a ferrari cuando cometen un error, y lo dificil que les resulta cuando es alonso el que lo hace. Cree esto se debe a no querer ser excluido del grupo de los bien amados? Lobato y compañia.
A veces cuesta ver las pajas en el ojo propio. Sin embargo, Alonso falla muy poco en la pista. Es probable que intervenga también en las estrategias previas a la carrera. Pero cuando está en el coche se limita a ofrecer información del comportamiento de su coche y a obedecer órdenes. Así que en esta ocasión creo que el error básicamente fue del equipo. Él hizo mucho aguantando el tipo hasta el final con unos neumáticos que apenas sostenían su coche.
4jose11/06/2012 03:26:19
Hola Manel, todos sabemos que alonso es un gran piloto. Pero como calificador en que puesto lo pondrias? Crees que esta al mismo nivel que vettel y hamilton, o incluso grosjean o rosberg?
Globalmente, pienso que está por encima de todos. Pero ni es el más rápido, ni el más agresivo. Sí que es el más cerebral y uno de los que mejor diagnostica el estado de su coche.
5Mikel11/06/2012 03:29:35
Hola, pudo haber sido la degradación, en barrena, de los neumáticos de Alonso por el ángulo nuevo de los escapes?
No lo creo. Los Pirelli se degradan de una forma muy rápida cuando inician su proceso de deterioro. Entonces la caída del rendimiento es brutal. El problema fue de cálculo: la combinación entre las vueltas que quedaban y el calor que hacía en la pista. Y, desde luego, el hecho de que Ferrari siempre ha tenido problemas con el cuidado de los neumáticos.
6Mendri197411/06/2012 03:31:58
¿cómo es posible que el equipo de frenos del coche de Pedro fallara tan pronto y que ningún otro coche diera síntomas de desgaste o fatiga de los frenos en toda la carrera? Gracias
Todos los coches sufrieron con el sobrecalentamiento de los frenos. Pero otras escuderías habían resuelto mejor este problema, con sistemas creativos de refrigeración. Pedro confesó que esperaba tener este tipo de problema, pero más tarde. Sin embargo, el calor les perjudicó. Estamos hablando de un equipo pequeño, con pocos recursos en el departamento de I+D
7Jorge Andres11/06/2012 03:35:14
Hola Manel, para mi como un simple espectador de la formula uno, aunque la temporada ha estado pareja pienso que el campeón saldrá de los dos unicos pilotos que sin tener el mejor coche van a marcar siempre la diferencia que son Hamilton y Alonso, para mi, por su naturaleza ellos estan un escalon por encima del resto en este momento... cual cree ud que sera el campeón?
Es cierto que ahora mismo ellos dos son quienes parecen tener más posibilidades, porque lideran el Mundial. Pero yo no descartaría todavía a los dos pilotos de Red Bull. Siguen al acecho y en cualquier momento su coche puede volver a ser muy competitivo. Si Vettel o Webber tienen de nuevo el mejor coche, sabrán ganar carreras. Y, mientras creo que McLaren seguirá acertando en el desarrollo de su monoplaza, no estoy tan seguro de que Ferrari haga los pasos adecuados.
8Dani11/06/2012 03:38:37
Hola Manel, gracias a ti, a Oriol Puigdemont y a Jordi Villadelprat, que me parecen los artículos más interesantes de análisis de F1 que se escriben en España. La pregunta: ¿Cómo explicas el bajón que ha dado Button? Siempre lo tuve por alguien constante, inteligente y regular, aunque no fuera el más rápido, pero me gustaba por eso. Pero lleva ya varias carreras desastrosas.
¿Es culpa suya? Ayer, Massa realizó un error imperdonable que le costó acabar décimo. Pero no recuerdo que Button haya fallado en la conducción de su McLaren. Por una u otra razón su coche ha tenido problemas en las últimas carreras y ha tenido que salir en la parte media del pelotón. Eso supone un handicap importante para cualquier piloto. Estoy convencido de que Button resurgirá y volverá a estar arriba. Es uno de los grandes.
9Mario11/06/2012 03:45:14
¿Se está desinflando Raikkonen?
No lo creo. Es cierto que el mundo de la F- no es que le encante. Pero él es frío y cuando entra en el coche se olvida de todo lo demás y pisa a fondo. Lo mejor que tiene es su velocidad y la forma cómo se abstrae de todo lo demás cuando conduce. Pero en las carreras, dar una vuelta más o menos antes de cambiar neumáticos puede ser un acierto o puede hundirte. A Raikkonen no le favoreció.
10Fernando11/06/2012 03:45:59
Hola Manel. Yo creo que el gran rival es Hamilton. Hasta ahora los fallos del equipo le habían impedido estar líder del mundial. ¿Que opinas?
Que es cierto, pero que no hay que olvidarse todavía de los dos Red Bull, ni de Button.
11Gustavo11/06/2012 03:52:18
Hola buenas tardes. Es curioso que M.S. va a tener razón con los Pirelli van hacer a los malos buenos y ganar carreras?. Es esto F1 o carreras de resistecia, en la F1 de los 80 y 90 era la velocidad y la maestría del conductor, piensa que estos quitara espectaculo?. Ahora se pensaran mucho mas todos ser conservadores?
También a mí me gustaría que las carreras se decidieran por la pericia de los pilotos, más que por las estrategias marcadas por los equipos. Pero hay elementos decisivos que dependen del piloto: conducir suavemente para no deteriorar los neumáticos, saber elegir los momentos para un adelantamiento sin que el coche deba sufrir en exceso por las turbulencias del coche que le precede, aprovechar al máximo las entradas y salidas del pit-lane, acertar en la utilización del KERS y del DRS. Son factores que dependen del piloto y que inciden en el resultado final.
12Andres11/06/2012 03:55:34
Creo que los dos elementos son fundamentales. Ganar velocidad no es una cuestión de motor, aunque parezca una perogrullada. Un acierto aerodinámico te puede dar medio o incluso un segundo por vuelta. Y creo que la combinación de la nueva configuración de los escapes y del DRS permiten al coche trabajar mejor las turbulencias y aligerarlo en las rectas.
13varanda7211/06/2012 03:58:35
Hola manel, estoy de acuerdo en que Alonso es el mejor piloto de la actualidad en todas las facetas. no quiero olvidarme del gran olvidado Pedro Martinez de la Rosa... ¿crees que con un coche mejor, estaria luchando por podiums? ¿crees que es posible un cambio de escuderia a otra mas competitiva...? la verdad, me duele su mala suerte... creo que es muy buen piloto
Para mí, Pedro podría ser uno de los grandes. Lo fue en toda su etapa anterior a la F-. Era un campeón. Y cuando dispuso de un buen coche (el McLaren) fue segundo en un GP de Hungría bañado por la lluvia y las incidencias. Tal vez me guía la admiración que siento por él como persona y como piloto, espero que no, pero creo que con un coche puntero habría luchado por el título mundial. Ahora, dudo ya de que lo vaya a tener.
14Guakataca11/06/2012 04:02:25
Saludos:Mejora en velocidad punta,parece que si,degradacion de neumaticos por el alto calor de pista,no esta resuelto a tenor de lo visto por Masa al principio de carrera y por Alonso al final.Se nos dice siempre que cuando tu rival entra,debes copiar su estrategia para proteger tu posicion.Como lo vio usted?.Gracias por estar ahi.
Lo vi igual que la mayoría. Creo que Ferrari se equivocó, de una forma muy parecida a la de la última carrera de hace dos años, cuando Alonso tenía el título en la mano y lo perdió todo por un error de su equipo. Esta vez arriesgaron mucho buscando la victoria. Pero perdieron de vista el verdadero peligro, que se llamaba Hamilton. Cuando vieron que Alonso comenzaba a perder tiempo en relación a Hamilton debían tomar la decisión de cambiar. Y habrían podido ganar la carrera. Pero entonces se estaban protegiendo de Vettel. Igual que en Abu Dahbi se protegían de Webber.
15Paxmontrealis11/06/2012 04:04:05
Buenas tardes Manel. ¿no te parece que este sí es el mundial para sumar puntos y no para arriesgarse? lo pregunto porque creo que Alonso tenía que haber entrado a cambiar ruedas tras Hamilton y así quedar 2º (se que es facil decirlo ahora, pero creo que de copiar, es mejor copiar la estrategia del que va primero). Gracias.
Coincido con usted. Acabo de contarlo. Y creo que si lo hubieran hecho habrían podido incluso ganar la carrera.
16face/off11/06/2012 04:06:58
Buenas tardes Sr. Serras A pocas vueltas para terminar la carrera, la escuderia Red Bull manda a Vettel a un ultimo cambio de neumaticos, lo que parece una locura le sirve para adelantar a Fernando, ¿quien decide esto?¿alguien en el muro?¿un equipo de personas calculadora en mano desde sus instalaciones?. Muchas gracias.
Todos los equipos tienen a mucha gente trabajando en la estrategia. McLaren mantiene un equipo en su base en Woking estudiando cada posibilidad para comunicársela a los ingenieros que están en la pista. Todos los equipos tienen algo similar. Y seguro que Ferrari también. Así que Red Bull hizo sus cálculos y descubrió que con los tres segundos por vuelta que le podía ganar a Alonso podía entrar a cambiar neumáticos. La lástima es que Ferrari no se atreviera a tomar ese riesgo.
17PedroB11/06/2012 04:09:08
Grosjean y Pérez pararon una vez y acabaron sólo a 2 y 5 s. de Hamilton. Parece preferible sacrificar la calificación (salieron 7º y 15º) y a cambio cuidar bien los Pirelli en carrera, ¿no le parece? Saludos.
Sí. Pero también hay otra lectura. Y es que Hamilton ganó la carrera con dos paradas. Lo que significa que arriesgar, ser agresivo y gastar los neumáticos no está reñido con el triunfo... si la estrategia acompaña.
18Ernesto11/06/2012 04:13:11
Hola Manel, ¿estás de acuerdo en que Hamilton está pilotando este año como nunca y que además está mucho más centrado y maduro que otros años, sin meterse en peleas inútiles? Si McLaren deja de cometer errores, creo que va a ser complicado pararle, ¿no?
Creo que atravesó un momento muy difícil cuando se vio superado por su compañero de equipo, Jenson Button, en las primeras carreras. Pero que después decidió calmarse, o le calmaron desde el equipo. Y ahora mantiene su agresividad habitual, pero se le nota algo más sereno. Si el equipo no falla en el taller, como le ha ocurrido ultimamente, Hamilton es un firme candidato al título. Porque su McLaren seguirá evolucionando y manteniendo el mismo nivel de competitividad en todos los circuitos.
Mensaje de Despedida
Gracias a todos por vuestras preguntas. Hasta la próxima. Un fuerte abrazo Manel Serras
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.