Iban Mayo da positivo por EPO en el segundo análisis
El corredor, que no reconoce su culpabilidad, va a ser perseguido judicialmente por "violación antidopaje aparente"
El corredor español Iban Mayo ha resultado positivo en el segundo análisis de la muestra B realizado en el laboratorio Châtenay-Malabry, según informa hoy el diario deportivo francés L'equipe. Este nuevo control de EPO sobre la muestra B del corredor español, hecho a demanda de la Unión Ciclista Internacional (UCI), "ha dado positivo", precisa el rotativo, antes de recordar que su dopaje fue detectado el pasado 24 de julio, durante el Tour de Francia, en la segunda jornada de reposo.
El problema, añade, es que Iban Mayo, quien quedó en el puesto 16 del Tour y pidió el 30 de julio la contraprueba, al saber que había dado positivo en el primer control efectuado, no admite la realización misma de este nuevo control. Cuando Mayo lo solicitó fue imposible realizarlo, porque el Laboratorio Nacional de Detección del Dopaje (LNDD) de Châtenay-Malabry, que había analizado la muestra A, cierra por vacaciones en agosto, recuerda el diario, al detallar la compleja evolución del caso.
La muestra B en cuestión fue enviada, a petición de la Federación Española (RFEC), al laboratorio del Gante, en Bélgica, acreditado igualmente por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), donde, sin embargo, "al no trabajar con los mismos protocolos" que el laboratorio francés, resultó "ilegible", asegura el rotativo. El pasado 22 de octubre la Federación Española de Ciclismo archivó el asunto por considerar jurídicamente negativo el resultado obtenido en Gantes, pero la UCI exigió luego la devolución de la muestra B al laboratorio francés, a lo que se opuso el ciclista español, explica el diario.
El diario francés retoma unas declaraciones del secretario general de la RFEC, Eugenio Bermúdez, del pasado 20 de noviembre, para recordar que "Mayo prohibía la reapertura" de la muestra B, y que si diese positiva la contraprueba en Châtenay-Malabry "no reconocería el resultado y podría haber un conflicto legal". En cambio, según contó al diario el abogado de la UCI, el procedimiento "es legítimo", pues el análisis de Gante "no dio resultado ni positivo ni negativo" y es "lógico que se efectúe un segundo análisis".
Una vez obtenido el resultado de la nueva contraprueba, y dado que fue "positivo", "se va a aplicar el procedimiento normal" y Mayo va a ser perseguido judicialmente por "violación antidopaje aparente", agregó. Todo dependerá, precisó, de cómo se posicione al respecto la
Federación Española. El dilema no se detendrá ahí, pues "si España blanquea" a su corredor no hay duda alguna de que la UCI apelará la decisión ante el Tribunal Arbitral de Deportes (TAS), pero si España sanciona a Mayo será éste último quien apele a la más alta jurisdicción deportiva, adelanta el rotativo.
En cualquier caso, resalta, el ciclista "ya ha sido sancionado deportivamente, pues le echaron de su equipo Saunier Duval". El pasado noviembre la Unión Ciclista Internacional decidió aplazar el contraanálisis de Iban Mayo hasta la primera semana de diciembre y los representantes del corredor le solicitaron explicaciones sobre la base jurídica por la cual exigía un contraanálisis ya efectuado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.