Sólo tres selecciones anfitrionas en un Mundial no alcanzaron los cuartos de final
España, Estados y Japón no lograron cumplir con las espectativas en las ediciones en que albergaron la Copa del Mundo
La historia dice que el anfitrión suele llegar muy lejos en un Mundial, como demuestra que once de los dieciocho países que organizaron una fase final llegaron, al menos, a semifinales y seis de ellos incluso se proclamaron campeones en casa.
Organizar un Campeonato del Mundo suele ser una labor difícil y costosa, pero, a menudo, trae sus frutos, tanto desde el punto de vista económico como del deportivo. De los dieciocho países que actuaron como anfitriones en la Copa Mundial, seis se proclamaron campeones, dos llegaron a la final, tres cayeron en semifinales y cuatro vieron frenada su andadura en los cuartos.
Año | Anfitrión | Puesto |
1930 | URUGUAY | 1º |
1934 | ITALIA | 1º |
1938 | FRANCIA | 8º |
1950 | BRASIL | 2º |
1954 | SUIZA | 5º |
1958 | SUECIA | 2º |
1962 | CHILE | 3º |
1966 | INGLATERRA | 1º |
1970 | MEXICO | 6º |
1974 | ALEMANIA | 1º |
1978 | ARGENTINA | 1º |
1982 | ESPAÑA | 12º |
1986 | MEXICO | 6º |
1990 | ITALIA | 3º |
1994 | ESTADOS UNIDOS | 15º |
1998 | FRANCIA | 1º |
2002 | COREA SUR | 4º |
2002 | JAPON | 9º |
Únicamente tres selecciones desaprovecharon la enorme oportunidad que supone organizar un evento de esta magnitud: España (12º en 1982), Estados Unidos (15º en 1994) y Japón (9º en 2002). No obstante, tanto americanos como asiáticos, representados entonces por selecciones sin ninguna tradición futbolística, realizaron un dignísimo papel en sus respectivos campeonatos y supieron aprovechar el impulso que tuvo el deporte rey dentro de sus fronteras, a la conclusión del torneo. No ocurrió así con la selección española, que protagonizó el que, hasta ahora, es el mayor fiasco de un país organizador en la historia de la Copa del Mundo.
Los equipos anfitriones han disputado ya 96 partidos en sus citas mundialistas, con el saldo de 64 victorias (66,67%), 14 empates (14,58%), 18 derrotas (18,75%), 182 goles a favor (1,90 por partido) y 81 goles en contra (0,84 por partido).
Sólo cinco de ellos perdieron más de un partido (Suiza, Chile, España, Estados Unidos y Corea del Sur), mientras que cinco acabaron la competición invictos (Uruguay, Italia, en dos ocasiones, Inglaterra y Francia).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.