
Edmund de Waal te ha escrito una carta
En ‘Cartas a Camondo’ (Acantilado) Edmund de Waal escribe la historia de una casa que es también la historia de Europa
En ‘Cartas a Camondo’ (Acantilado) Edmund de Waal escribe la historia de una casa que es también la historia de Europa
Fernanda Canales ha empleado la arquitectura para humanizar un lugar inhumano. Allí, un rosario de edificios polivalentes ofrecen apoyo, refugio y tratan de construir normalidad
La exposición ‘Los Nuevos Realistas’ (Disseny Hub de Barcelona) y el fallo de los Premios FAD dibujan un panorama singularmente cohesionado, más marcado por recursos materiales e ideológicos que por formalismos
Una vivienda prefabricada en la localidad cántabra de Navajeda, pensada para funcionar con un consumo energético casi nulo, fue ideada para levantarse en cuatro semanas y ser finalizada por sus habitantes
La propuesta del estudio británico es escultural y dinámica, está ideada para favorecer la resistencia y mantenimiento
La arquitectura parecía un escenario vacío, apocalíptico o por estrenar hasta que Iwan Baan empezó a fotografiarla con gente y con uso. Una exposición resume su trayectoria
Antropólogos, médicos y diseñadores idean, con los arquitectos Clara Murado y Juan Elvira, un módulo adaptable, instalable en apenas diez horas, para tratamientos de leucemia
Los comentarios que los habitantes de este pueblo sueco le hicieron a Marit Kapla sirvieron para que la escritora narrara, sin añadir una palabra, la historia y la metamorfosis de su aldea
Las arquitectas Beatriz Arroyo y Lys Villalba han rehabilitado una serie de viviendas a partir de una idea: los muebles serán la arquitectura
La arquitecta Paloma Cañizares levantó un pabellón con seda rigidizada con resina en el Festival Concéntrico de Logroño
La ampliación del Museo de Historia Natural de Nueva York, firmada por Studio Gang, lleva la imaginación a una escenográfica estructura que defiende las curvas y un uso más libre del hormigón
En Ciudad de México, bajo la estructura que soporta la autopista Siervo de la Nación, el parque urbano El Dique ofrece un lugar de encuentro y regeneración
‘Ciudad total’, de Suketu Mehta, es una monumental investigación, crónica y memoria personal sobre la ciudad de Bombay, pero también un libro sobre la India menos folclórica que ayuda a entender otras ciudades como Dubái
El atormentado escritor sueco August Strindberg halló conocimiento, y contención, cultivando un jardín que, en ocasiones, eran solo macetas
El libro ‘La señorita Haas’ retrata la pluralidad de los barrios de París a partir de fragmentos de las vidas de una veintena de mujeres anónimas
El antropólogo Jason Hickel ilustra la necesidad de decrecer, compartiendo la abundancia, frente a la austeridad que impone la escasez
La novela ‘Fortuna’, de Hernán Díaz, evoca la construcción de Nueva York como marco de la multiplicación de las fortunas que actúan como telón de fondo de la narración
Elementos y materiales tradicionales como un atrio central, celosías o ladrillos cocidos a mano ponen al día la vivienda pública de alquiler
La sudafricana Sumayya Vally gana el concurso para levantar en Bélgica un puente peatonal que altera la historia de los puentes... ¿y la de la arquitectura?
SANAA ha diseñado la nueva sede de la Academia de Arte y diseño Bezalel, la más antigua de Israel. El edificio, de nueva planta, busca reconstruir y recoser un barrio de Jerusalén
El libro ‘Piscinosofía’ recoge historia, mito, datos, anécdotas, reflexiones y vivencias en todo tipo de albercas y piletas
Nicolas Jolivot dejó el ancho mundo para profundizar en el conocimiento de su pensil. ‘Viajes por mi jardín’ es ese reencuentro
El colectivo finlandés The Dry Collective presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia una exposición que es una idea: el fin de la cisterna por falta de agua
¿Qué ventajas tienen los envases de aluminio, papel o polímeros biobasados? ¿Cuáles son todavía sus problemas?
La nueva fábrica de Hermès, diseñada por Lina Ghotmeh en Normandía reordena las prioridades de los edificios representativos,
El Centro de Interpretación del Poblado de Castromaior, en Portomarín (Lugo), actualiza el cobijo que ofrecen las capillas a los peregrinos
Con ‘Tocar tierra. Reflexiones de una jardinera’ (Espasa), Leticia Rodríguez de la Fuente explica la siembra de su huerto que es también la construcción de su lugar en el mundo